Estimados (as) Colaboradores (as)

Nuestra Universidad, al igual que el país y el mundo, está experimentando dificultades y desafíos inéditos a causa de la actual emergencia sanitaria generada por la pandemia COVID-19. En ese contexto estamos procurando, por todos los medios a nuestro alcance, adaptarnos a esta realidad y generar los canales y apoyos necesarios tanto para estudiantes, académicos y colaboradores, teniendo como meta el desarrollo de nuestro Proyecto Universitario y su necesaria sostenibilidad en el tiempo.

En este caminar, que no ha estado exento de dificultades, la Universidad ha tomado una serie de medidas en pro de sus estudiantes, las que fueron comunicadas el 09 de abril pasado, y que implican una entrega de $3.000 millones en beneficios para quienes estén pasando por una situación difícil en estos momentos, sin embargo, debido a la contingencia que afecta a las familias del país  la Institución ha visto mermada su recaudación y  ha debido tomar e implementar decisiones más eficientes en sus gastos e inversiones, minimizándolos o posponiéndolos para cuando la situación lo permita, sin afectar la calidad de nuestro proyecto.

Luego de una serie de análisis de distintos escenarios económicos y financieros, y en pro de la sostenibilidad de nuestro proyecto inclusivo, humano y solidario que llevamos adelante, que no sería posible sin la ayuda de todas y todos, hemos determinado que necesitamos un esfuerzo conjunto temporal que implicará, además, la utilización de los actuales instrumentos legales que se han puesto a disposición de las instituciones para su uso.

Estos ajustes, que estamos socializando con ustedes se enmarcan en dos grandes acciones:

  1. a) Plan de Ajuste de Remuneraciones: Este ajuste será voluntario y temporal, mientras las circunstancias así lo exijan. Por lo anterior, parece razonable y justo que las personas que perciban mayor renta generen un mayor aporte al que percibe una menor renta. Es una forma de colaborar solidariamente y con equidad.

Es importante consignar que seguiremos respetando el mínimo ético de las remuneraciones ($500.000) comprometido el año 2019.

Es así que, el nivel de rebaja que se implementará va desde un 5%, un 10% hasta un 15% y se aplicará por tramos de renta bruta, los cuales son:

Tramo Remuneración Bruta

Porcentaje (%) de Rebaja

$500.000 – $799.999

5%

$800.000 – $1.999.999

10%

Superior  a $2.000.000

15%

De esta forma el esfuerzo lo realizaremos todos, pero especialmente las que perciban mayores ingresos, y será formalizado a través de la suscripción de un anexo del contrato que se les enviará a sus correos electrónicos.

De igual manera, a los docentes que prestan servicios bajo la modalidad de honorarios, se les aplicaría una disminución de sus honorarios de un 10%. Todo de común acuerdo con la Universidad.

  1. b) Suspensión de Contrato: Con el objeto que los colaboradores que no estén realizando teletrabajo mantengan su vínculo laboral con la Universidad, nos acogeremos a la posibilidad que otorga la ley de suspensión temporal de las obligaciones que emanan del contrato laboral. Esto operará de la siguiente forma:
  • Se mantiene el contrato de trabajo y la medida de suspensión temporal se produce mientras dure esta situación.
  • La Universidad seguirá pagando las cotizaciones previsionales.
  • Las remuneraciones para aquellas personas que hoy no están trabajando, serán realizadas a través de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Estas medidas comenzarán a operar a partir de la remuneración que corresponde al mes de abril y cada persona, en forma individual, será contactada por funcionarios de la Dirección Nacional de Recursos Humanos.

Agradecemos a todos y cada uno de Uds. por su comprensión, humanidad y solidaridad. Como institución resiliente saldremos adelante una vez más, siempre juntos.

Reciban un cordial saludo,

 

       Rafael Rosell Aiquel                                                             Marco Contreras Aravena

                   Rector                                                              Vicerrector de Administración y Finanzas