FACULTAD DE
CIENCIAS
SOCIALES Y
HUMANIDADES

Macarena Fernández Undurraga
Decana Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
PSICOLOGÍA
Título: Psicólogo(a)
Grado Académico: Licenciado en Psicología
Perfil de Egreso:
El psicólogo egresado de la Universidad del Alba, estará capacitado para desarrollar, desde una mirada Biopsicosocial del ser humano, competencias de diagnóstico, evaluación, intervención e investigación, en las áreas educacional y laboral, con énfasis en el ámbito clínico y también en campos más específicos de la profesión, como psicología jurídica y forense, comunitaria y selección de personal. Dominará asimismo aspectos teóricos de evaluación psicológica y psicometría aplicables en diferentes áreas de desempeño.
Estará formado para implementar, con un claro compromiso social, diversas estrategias orientadas al desarrollo y bienestar psíquico, emocional y conductual de las personas, grupos y organizaciones. Podrá comprender y abordar, en un amplio sentido, las necesidades relacionadas con la salud mental de las personas con las que interviene, considerando aspectos psíquicos, biológicos, ambientales, culturales, socioeconómicos, familiares y comunitarios.
Desarrollará habilidades básicas de investigación y construcción de conocimiento dentro de la disciplina, pensamiento crítico, habilidades sociales y comunicacionales, interés por el perfeccionamiento continuo y discernimiento ético para analizar problemas y proponer soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
*El curso se dicta cumpliendo el mínimo de alumnos establecido por la Universidad.
Campo Laboral:
Con alto nivel de empleabilidad, el Psicólogo(a) de la Universidad del Alba se desempeña con éxito en:
El área clínica realizando diagnóstico, evaluaciones psicodiagnósticas, psicoterapia individual y/o grupal, en servicios de atención en salud pública y privada o consulta particular. Además, puede diseñar y dirigir programas de promoción, prevención o intervención en salud mental.
En el área organizacional-laboral efectuando selecciones de personal, coaching, desarrollo organizacional, capacitaciones, diseño y ejecución de programas en empresas y organizaciones.
En el área educacional prestando apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje, gestión educacional, clima escolar, psicodiagnóstico en contexto escolar, psicoeducación y consejería educacional en instituciones públicas y privadas. Y en el área Comunitaria con diagnósticos, evaluaciones, intervenciones y mejoramiento en el diseño y ejecución de programas en organizaciones sociales, comunitarias y públicas.
Jornada: Diurno / Vespertino
Duración: 10 semestres
SEDE
LA SERENA
Marco Valverde Miranda
DIRECTOR CARRERA DE PSICOLOGÍA
Psicólogo de la Universidad de La Serena
Magíster © en Gestión de Gobierno y Administración Pública Universidad del Alba
SEDE
ANTOFAGASTA
Victoria del Carmen Leiva Eaton
DIRECTORA CARRERA PSICOLOGÍA
Licenciada en Ciencias Psicológicas de la Universidad Católica del Norte.
Magíster en Psicología Clínica y de la Salud, postítulo en Mediación Social del Conflicto.
Familiar Universidad de Chile-Universidad de Antofagasta.
Diplomado en Trauma Relacional Complejo y Sexualidad.
SEDE
CHILLÁN
Mónica Villarreal
DIRECTORA CARRERA DE PSICOLOGÍA
Psicóloga de la Universidad de la Frontera.
Magíster en Familia Universidad del Bío-Bío.
Diplomado en Atención integral a víctimas Universidad Complutense de Madrid.
Ingresa tus datos y te contactaremos