Internacionalización

Dentro de los lineamientos generales de nuestra Universidad está el de Explorar oportunidades de internacionalización.

El presente acuerdo tiene por objeto establecer un programa de intercambio de estudiantes de grado y posgrado con el propósito de proporcionar a los participantes en el mismo la oportunidad de internacionalizar su currículum.

Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Europea del Atlántico (España), la Fundación Universitaria Iberiamericana y Universidad del Alba (Chile)

La colaboración entre la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad del Alba se basará en la realización, fundamentalmente, de las siguientes actuaciones:

a) Desarrollo de estudios y proyectos de investigación y de cooperación internacional en temas de interés común.  

b) Difusión de conocimientos mediante la organización de conferencias, reuniones, cursos.

c) Intercambio de sus profesores y/o investigadores con el objeto de impartir cursos y realizar proyectos de investigación. 

d) Intercambio de alumnos de estudios de Grado y estudios de Postgrado con el objeto de que cursen estudios del nivel correspondiente con el reconocimiento de los créditos conseguidos en la otra institución. 

e) Apoyo recíproco en actividades de extensión universitaria de interés común.

f) Trabajar en la posibilidad de llevar a cabo Titulaciones compartidas, conjuntas o Dobles Titulaciones para facilitar la convalidación y reconocimiento de títulos de los estudiantes. Dicho trabajo consistirá en la aprobación de los órganos de gobierno de ambas universidades, las tablas, itinerarios y pasarelas académicas que permitan una rápida y eficaz equivalencia y el reconocimiento y convalidación de las asignaturas y materias que cada titulación universitaria lo permite, una vez superados los créditos y cargas lectivas establecidas para las titulaciones, la obtención del título universitario oficial, a tenor de lo establecido en las legislaciones de sus respectivos estados (España y Chile).

La colaboración de la Fundación Universitaria Iberoamericana, en el marco del presente convenio, se basará en la realización, fundamentalmente, de las siguientes actuaciones:

a) Ser la entidad facilitadora de las acciones que decidan concretar la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad del Alba.

b) Colaborar en actividades de carácter cultural, realización de exposiciones de arte, y de colaboración en proyectos a nivel internacional.

c) Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades de las partes y de las actividades que constituyen el objeto del presente Convenio Marco

Convenio Marco De Cooperación Universidad del Alba y Fundación Universitaria Iberoamericana

Declaran las partes que los objetivos fundamentales del presente convenio son el desarrollo, elaboración y ejecución conjunta de proyectos o programas de cooperación internacional, y de proyectos financiados con fondos públicos y/o privados nacionales y/o extranjeros. Fomentar la participación de empresas y otras entidades públicas y privadas en Chile, en actividades de formación continua y/o universitaria, extensión tecnológica, educativa y cultural. Obtener, contratar y/o concursar consultorías por medio de expertos nacionales o internacionales en temas de mutuo interés, con el fin de desarrollar proyectos y seminarios.

Anexo I: Becas De Postgrado

Convenio Marco De Cooperación Universidad del Alba y Fundación Universitaria Iberoamericana

FUNIBER otorgará 10 becas anuales consistentes en la exención de pago de un porcentaje del arancel del programa académico a distancia en aquellos programas patrocinados por FUNIBER en las siguientes Universidades: Universidad Europea del Atlántico, de Santander, España; en la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico y en la Universidad Internacional Iberoamericana de México. Sólo podrán ser beneficiarios de estas becas, los alumnos egresados, el personal administrativo y académico de planta de la organización, y excepcionalmente los académicos que presten, al momento de ser becados, servicios a honorarios en UDALBA.

Consultas a Coordinador de Relaciones Internacionales: ramon.castro@udalba.cl

Protocolo General de Actuación entre la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid, Reino de España) y la Universidad del Alba (Santiago, Chile)

Ambas se comprometen a promover acciones conjuntas encaminadas a fomentar la investigación en común, la formación de estudiantes, la movilidad de profesores y alumnos y cualquier otro programa que se pueda considerar de beneficio mutuo para ambas instituciones.

Convenio Marco de Cooperación y Colaboración, Convenio Específico de Movilidad de Estudiantes entre la Universidad Del Alba y El Institut Superieur de Gestion (ISG), Francia

Implementar programas de cooperación y coordinación para la ejecución conjunta de proyectos de carácter académico, científico, tecnológico y cultural en áreas de mutuo interés, la formación y perfeccionamiento de recursos humanos, y el intercambio de información científica y técnica para beneficio de ambas partes.

Convenio De Colaboración entre la Universidad Del Alba, Chile y la Universidad Autónoma de Madrid, España – Intercambio de Estudiantes

El presente acuerdo tiene por objeto establecer un programa de intercambio de estudiantes de grado y posgrado con el propósito de proporcionar a los participantes en el mismo la oportunidad de internacionalizar su currículum.

Memorándum de Entendimiento Académico, Científico y Cultural Entre Universidad de Brasília y la Universidad Del Alba

El presente Memorándum regula la forma y las condiciones por las cuales las partes en convenio se proponen desarrollar un programa de mutua cooperación e intercambio académico, científico y cultural, abarcando áreas de interés mutuo.

Convenio para Intercambio Académico con la Universidad La Gran Colombia (Colombia)

Descripción: Desarrollar un programa internacional de intercambio recíproco entre ambas universidades, que permita la colaboración en las siguientes materias: Intercambio de docentes, investigadores y estudiantes. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Formación de postgrados: Master y Doctorado (PhD). Estudios sobre gestión institucional en áreas de interés. Ediciones y publicaciones sobre temas de común interés. Consultorías interinstitucionales. Programas de pasantes-alumnos. Formación de redes temáticas y Desarrollo de Proyectos conjuntos de mutuo interés.

Convenio para Intercambio Académico con la Universidad del Valle (Colombia)

Descripción: Desarrollar un programa internacional de intercambio recíproco entre ambas universidades, que permita la movilidad de estudiantes para la realización de estudios parciales y pasantías universitarias.

Convenio para Intercambio Académico con la Universidad de Cauca (Colombia)

Descripción: permite que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud realicen actividades académicas que les otorgan créditos homologables en su institución de origen.

Convenio Erasmus Plus, con la National University of Political Studies and Public Administration (SNSPA) de Rumania

Descripción: permite el intercambio de estudiantes y de docentes y funcionarios, en las áreas de administración pública, relaciones internacionales y ciencias políticas.

Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

El presente Convenio tiene como objeto establecer el marco jurídico de referencia entre las Partes, con base en el cual realizarán actividades de cooperación en áreas de interés común, de conformidad con su legislación aplicable en cada institución.

Convenio Específico de Intercambio de Estudiantes Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Los estudiantes seleccionados podrán realizar de semestre a un año académico en la Universidad anfitriona, podrán cursar asignaturas siempre y cuando correspondan al mismo nivel y/o sean convalidables a los programas impartidos en la UDALBA, no podrán obtener título alguno en la Universidad receptora.

Convenio Específico de Colaboración para Movilidad de estudiantes y docentes entre la Universidad del Alba, Chile y La Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia

Planificar y promover la movilidad de docentes/investigadores, estudiantes de pregrado, estudiantes de posgrado y equipo técnico-administrativo de las respectivas instituciones.  

Convenio Marco de Colaboración entre Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI Bucaramanga, Colombia y Universidad del Alba, Chile

Regular el marco de la colaboración, para el cumplimiento del Desarrollo y difusión de la educación y cultura a nivel general y el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica.

Convenio Marco de Cooperación Universidad de San Buenaventura Seccional Cali, Colombia  

El presente convenio establece las bases tendientes a generar una unión de esfuerzos entre LA USB CALI y UDALBA con el fin de apoyar y promover la cooperación interinstitucional académica, científica y tecnológica en campos de común interés para ambas instituciones.

Convenio específico Interinstitucional con opción a segundo título entre el Programa de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad del Alba y el Grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad de Burgos

Ejecución y desarrollo del proyecto de reconocimiento entre el programa de estudios de pregrado cursado en la carrera de Derecho que es impartida por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNIVERSIDAD DEL ALBA y el Grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la Facultad de Derecho de la UNIVERSIDAD DE BURGOS, a través del cual  los estudiantes, egresados, titulados y docentes de la carrera de Derecho de UDALBA,  podrán obtener el título oficial del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la UNIVERSIDAD DE BURGOS.  

Convenio Marco de Colaboración Académica y Científica entre la Universidad Católica de Colombia y Universidad del Alba

Suscrito para la consecución de fines comunes y realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, con especial referencia a las relacionadas con la internacionalización de la formación, en áreas de docencia, investigación y extensión.

Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica, Cultural y Tecnológica entre la Universidad Ricardo Palma de Perú y la Universidad del Alba, Chile

Establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio, sumando esfuerzos y recursos disponibles, en la medida de sus posibilidades, a efecto de brindar un mejor servicio a la comunidad, promover el desarrollo y la difusión de la educación y la cultura, así como la investigación científica y tecnológica.

Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Mutua entre la Universidad Católica de Cuyo, Argentina y la Universidad del Alba, Chile

Cooperar recíprocamente en la programación y ejecución de proyectos y actividades académicas, de extensión y de investigación universitaria. Ambas acuerdan que el objetivo general está orientado a efectuar trabajos concernientes al ámbito académico en conjunto, facilitando la movilidad de alumnos, docentes e investigadores de modo de contribuir con ello al cumplimiento de los fines propios de ambas instituciones.

Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Cultural entre la Universidad De Sevilla, España y Universidad Del Alba, Chile

Las Instituciones que suscriben convienen en intercambiar sus experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación y la cultura, dentro de aquellas áreas en las cuales tengan interés manifiesto.

Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Cultural entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú y la Universidad del Alba, Chile

Acuerdan establecer un marco que permita la colaboración en las materias de Intercambio de docentes, investigadores y estudiantes – Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico – Formación de postgrado: Master y Doctorado (PhD) – Proyectos de cursos y actividades de pregrado y postgrado – Estudios sobre gestión institucional en áreas de interés – Ediciones y publicaciones sobre temas de común interés 2 – Consultorías interinstitucionales – Programas de pasantes-alumnos – Intercambio de documentación e información – Formación de redes temáticas – Desarrollo de Proyectos conjuntos de mutuo interés, este acuerdo se detallará mediante anexos que pasarán a formar parte del presente convenio.

Convenio Marco de Cooperación Universidad Cooperativa de Colombia

El objeto del presente convenio es propiciar la cooperación interinstitucional entre las dos Casas de Estudio en los campos de la docencia, investigación, proyección social, extensión, y en todas aquellas áreas en las que ambas partes tengan un interés manifiesto.

Convenio Marco de Asistencia y Cooperación entre la Universidad Nacional De San Juan, Argentina y la Universidad Del Alba, Chile

Las partes convienen y obligan, a presentarse recíproca asistencia y cooperación en todos aquellos aspectos que tengan relación directa con las actividades y fines propios de ambos organismos en las áreas de enseñanza, capacitación, Investigación, creación, extensión universitaria e intercambio de personal y alumnos de ambas instituciones, sean de carácter cultural, técnico, científico, de investigación, que tengan por objeto el desarrollo organizado y sistemático de sus objetivos.

Convenio Marco De Colaboración Académica, Científica Y Cultural Entre La Universidad Anáhuac México Reunidos y Universidad Del Alba, Chile

Las Instituciones firmantes del presente Convenio acuerdan establecer un marco que permita la colaboración en las siguientes materias tales como: Intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Formación de postgrado: Máster y Doctorado (PhD), Proyectos de cursos y actividades de pregrado y postgrado, Estudios sobre gestión institucional en áreas de interés, Ediciones y publicaciones sobre temas de común interés, Consultorías interinstitucionales, Programas de pasantes-alumnos, Intercambio de documentación e información, Formación de redes temáticas, Desarrollo de Proyectos conjuntos de mutuo interés.

La naturaleza específica de las acciones a desarrollar bajo el alero de este acuerdo se detallará mediante anexos que pasarán a formar parte del presente Convenio.

Convenio Marco De Cooperación Interinstitucional entre Universidad Andina Del Cusco, Perú y Universidad Del Alba, Chile

Ambas instituciones promoverán los contactos y la cooperación en aquellos campos en los que parezca aceptable para ambas partes, promoviendo las siguientes formas tales como; Actividades académicas, Investigaciones, Actividades de Responsabilidad Social, Proyectos Conjuntos, Intercambio de Información.

Protocolo de Cooperación Cultural, Científica y Pedagógica entre la Universidad de Santiago de Compostela (España)

El presente protocolo establece los principios generales y las condiciones bajo las que se llevará a cabo la intención de colaborar entre las dos instituciones.

Los objetivos del presente protocolo son, en general, promover el desarrollo y difusión de la cultura y, en especial, el desarrollo de la enseñanza superior de grado y post-grado y la investigación científica y tecnológica.

EGRESADA DE PSICOLOGÍA DE UDALBA ANTOFAGASTA GANA BECA PARA CURSAR POSTGRADO EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

“Mis expectativas al finalizar el posgrado son adquirir conocimientos y sacar el máximo de provecho a esta oportunidad brindada, y en un futuro no lejano realizar clases de bioética. Solo quisiera agradecer por la oportunidad que me han dado, y ojalá sigan entregando este tipo de beneficios a la comunidad educativa”.

Como parte del constante trabajo desarrollado por la Universidad del Alba con instituciones extranjeras, recientemente la Universidad Nacional de Mar del Plata, de Argentina, otorgó un cupo a nuestra casa de estudios que permitió a la psicóloga y egresada de Udalba Antofagasta, Yohanna Parada, realizar el postgrado “La Bioética en el siglo XXI”.

Bajo esta línea, la iniciativa surge por parte de la Coordinación de Relaciones Internacionales de la Dirección de Vinculación con el Medio y Comunicaciones, en conjunto con la Coordinación de Egresados y Titulados. Durante  abril, estas unidades invitaron a los egresados de la carrera de Psicología a postular a un cupo, correspondiente a una beca para hacer el programa de manera totalmente gratuita.

Por parte de la institución transandina, la iniciativa fue impulsada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Psicología.

El postgrado, desarrollado en modalidad remota, obedece a convenios establecidos con universidades internacionales y es ejecutado por el Programa Temático Interdisciplinario en Bioética, dependiente de la Secretaría de Ciencias, Tecnología y Coordinación de la Universidad Nacional de Mar de Plata, en el marco del convenio celebrado con la Red Bioética de la Unesco.

La egresada y psicóloga de Udalba Antofagasta, Yohanna Parada, beneficiaria del postgrado, afirma que ha sido una experiencia enriquecedora para su formación profesional.

-¿Cómo ha sido la experiencia de ser elegida para participar de este programa?

“Es de suma importancia para las dos áreas en las cuales me desarrollo profesionalmente, tanto en la educacional como en el área clínica. La bioética significa la ética de la vida, incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con el respeto de la vida y el valor de la dignidad. La bioética es una ciencia que cada vez tiene mayor importancia en la salud y en la formación de profesionales de esta área para generar cambios en las actitudes y comportamientos. También ayuda en la reflexión sobre aquellas circunstancias médicas que tiene implicaciones morales y legales”.

-¿Cómo describirías tu primera clase?

“Fue muy interesante, con opiniones diversas y con temas actuales”.

-¿Cómo ha sido la experiencia de ser elegida para participar de este programa?

“Es de suma importancia para las dos áreas en las cuales me desarrollo profesionalmente, tanto en la educacional como en el área clínica. La bioética significa la ética de la vida, incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con el respeto de la vida y el valor de la dignidad. La bioética es una ciencia que cada vez tiene mayor importancia en la salud y en la formación de profesionales de esta área para generar cambios en las actitudes y comportamientos. También ayuda en la reflexión sobre aquellas circunstancias médicas que tiene implicaciones morales y legales”.

-¿Cómo describirías tu primera clase?

“Fue muy interesante, con opiniones diversas y con temas actuales”.

¿Cómo sientes que se beneficia tu carrera profesional con este postgrado?

“La bioética nos ayuda a pensar. Nos puede enseñar a razonar con rigor, de tal manera que podamos explicar y argumentar por qué tomamos esta decisión y no otra. También nos va a facilitar el análisis de nuestros errores en una determinada actuación. Es sumamente importante adherirse a una serie de reglas éticas y morales en observancia con la bioética para asegurarse que el tratamiento e intervención psicológica que se ofrece a las personas respete la vida y la dignidad del paciente. La bioética nos ayuda a pensar. La bioética y la psicología deben de estar al servicio de la dignidad humana de cada uno de los pacientes”.

-¿Qué piensas sobre esta oportunidad que brindan la Coordinación de Relaciones Internacionales de Udalba, nuestra Coordinación de Egresados y Titulados, y la Universidad Nacional del Mar del Plata?

“Mis expectativas al finalizar el posgrado son adquirir conocimientos y sacar el máximo de provecho a esta oportunidad brindada, y en un futuro no lejano realizar clases de bioética. Solo quisiera agradecer por la oportunidad que me han dado, y ojalá sigan entregando este tipo de beneficios a la comunidad educativa”.

Postulación Movilidad Internacional Entrante

En Universidad del Alba creemos en la importancia de la internacionalización y queremos brindarte la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable. Para participar completa el siguiente formulario,  adjuntando los siguientes documentos:

  •         Carta de presentación de su universidad de origen
  •         Certificado de alumno regular vigente
  •         Carta de motivación
  •         Carta de recomendación académica de un(a) profesor(a)
  •         Fotocopia del documento de identidad vigente (pasaporte)
  •         Copia Seguro de Salud por el período de estadía (si lo tiene ya  contratado)
  •         Learning agreement completo

Recuerda enviar la documentación en el formulario de postulación.

    COMPLETA TUS DATOS PERSONALES

    ELEGIR TIPO DE DOCUMENTO

    FECHA DE NACIMIENTO

    PROGRAMA DE VACUNACIÓN COVID COMPLETO

    INFORMACIÓN ACADÉMICA

    TIPO DE MOVILIDAD

    DOCUMENTOS ADJUNTOS (Obligatorio)

    A continuación adjunte su documentación según corresponda. Máximo 3 MB por archivo.

    1) Carta de presentación universidad origenTamaño máximo 3MB

    2) Certificado alumno regular vigente Tamaño máximo 3MB

    3) Carta de motivación Tamaño máximo 3MB

    4) Carta de recomendación académica de profesor(a) Tamaño máximo 3MB

    5) Fotocopia doc. de identidad vigente (pasaporte) Tamaño máximo 3MB

    6) Seguro de salud por período de estadía (si lo tiene ya contratado) Tamaño máximo 3MB

    7) Learning agreement completo (descarga aquí)
    Tamaño máximo 3MB

    Ingresa el código para validar que eres humano:captcha

    Las solicitudes estarán sujetas a aprobación por parte de la Dirección de Escuela/Facultad y la Coordinación de Relaciones Internacionales de la Universidad del Alba.

    ¿QUIERES SABER MÁS?

    Si buscas orientación, requieres más información de nuestras carreras o necesitas ponerte en contacto con nosotros envíanos tus datos y a la brevedad te contactaremos.

      Ingresa el código para validar que eres humano:captcha