Autoridades académicas y administrativas de la Universidad Pedro de Valdivia se dieron cita en el Auditorio del Campus Plaza Italia para participar en una capacitación sobre el Modelo de Prevención de Delitos (MPD). La actividad fue organizada por Contraloría y dictada por Ramón Montero y Susana Sierra de la empresa BH Compliance.

En la capacitación, los asistentes repasaron los principales conceptos del MPD, destinado a  prevenir y detectar oportunamente la ocurrencia de los delitos señalados en la ley 20.393, para eximir de responsabilidad penal a las personas jurídicas que lo poseen. Los delitos regulados por esta ley son: Cohecho activo a funcionarios nacionales; lavado o blanqueamiento de activos; Financiamiento del terrorismo; Cohecho activo a funcionarios extranjeros y Receptación.

En este sentido, los expertos detallaron el trabajo que se ha hecho en la Universidad Pedro de Valdivia para lograr validar nuestro MPD, cuya primera certificación fue realizada el año 2016, posteriormente se revisó en enero de 2019, obteniendo resultados positivos y logrando una recertificación y la próxima evaluación debería efectuarse en enero de 2021.

En esta actividad participaron las principales autoridades de la Universidad Pedro de Valdivia encabezadas por el Rector, Rafael Rosell Aiquel; la Vicerrectora Académica Carmen Bonnefoy; la Presidenta del Directorio, Silvana Cominetti; y la Directora Sandra Guzmán y el Vicerrector de Administración y Finanzas, Marco Contreras. En tanto, desde las Sedes pudieron asistir los Vicerrectores junto a directores de carrera y directores administrativos, además de dos Decanas que se encontraban en Sede Antofagasta y otras dos en Sede Chillán, a través de la transmisión vía Life Size.