
El 8M en Chillán, capital de la Región de Ñuble se conmemoró con una serie de actividades, artísticas, de emprendimiento y culturales, en las que el pasado 8 de marzo, nuestra carrera de Psicología de Universidad del Alba Sede Chillán, estuvo presente en la feria informativa con enfoque de género y orientó a los asistentes sobre salud mental para las mujeres.
Mónica Villarreal, Directora de la Carrera, participó del acto inaugural junto a autoridades regionales donde se dio a conocer los avances en materia de igualdad de género, refiriéndose a esta ceremonia: “transversalmente se destacan aquellas políticas públicas a las cuales se les ha puesto rostro de mujer y que se vienen construyendo hace décadas y que, donde el trabajo de la sociedad pasa por continuar disminuyendo ciertas brechas que aún existen, las cuales nos instan a poner el sello de “Transformar con Igualdad” en nuestros estudiantes porque la universidad posee un alto nivel de inclusión. Las nuevas generaciones de estudiantes nos han enseñado a desarrollar una docencia con perspectiva de género”, destacó la directora.
La estudiante de quinto año vespertino de Psicología, Angelina Díaz participó de la feria, donde se abordó el tema de salud mental para las mujeres que la visitaron en gran número y comentó: “participamos como parte del Centro de Atención Integral de nuestra universidad y entregamos orientación sobre el climaterio, la perimenopausia, la menopausia, las redes de apoyo que pueden existir para las mujeres que estén sometidas a violencia de género, también una guía práctica con respecto a cómo pueden enfrentar una denuncia. También realizamos promoción de nuestro Centro de Atención Integral en la sede, donde las mujeres pueden acceder a una atención profesional”.
Angelina manifestó su opinión sobre los avances de la Transformación con Igualdad y sostuvo: “como mujeres vivimos una sociedad donde la mayor parte de las tareas en el aspecto familiar aún sigue siendo otorgada a las mujeres, que es mi casa ya que estudio, trabajo, me ocupo de mis hijos y sí recibo mucho apoyo de mi esposo. También he sido testigo de cómo la mujer ha ido ocupando espacios que otrora fueron entregados a los varones, como la política, la educación, y donde destacan no como una competencia de género, sino como avances en la igualdad, lo cual es un desafío del trabajo que nos falta por hacer”, enfatizó.
Díaz destacó que fuimos la única Casa de Estudios Superiores presente en esta actividad convocada por la Ilustre Municipalidad de Chillán y la Dirección de Desarrollo Comunitario, lo cual releva nuestra carrera y reconoce los vínculos que establecemos con la sociedad, las mujeres en particular y la conmemoración de nuestro Día Internacional.
Las actividades de Universidad del Alba en torno a relevar el rol de la mujer continúan durante todo el mes de marzo y habrá más intervenciones como “Voces que inspiran: 100 palabras por la igualdad” que lidera la Dirección de Asuntos Estudiantiles en nuestras 4 sedes de Antofagasta, La Serena, Santiago y Chillán e invita a toda la comunidad universitaria a este concurso literario.