Con el objetivo de analizar los principales desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en cuanto a la transformación de sus prácticas laborales, se realizó en el Aula Magna de la Universidad del Alba sede Santiago, el conversatorio “Capacitación para un Cambio Cultural”. 

La actividad organizada por Sence e inaugurada por la directora nacional de dicha institución, Romanina Morales, comenzó con la exposición de Francisco Rivera, jefe de División de Diálogo Social y Participación Ciudadana de la Subsecretaría del Trabajo para luego dar paso a un panel de conversación en el que participó Cynthia Cortés, directora general de Vinculación con el Medio (VcM) de nuestra Casa de Estudios y donde compartió con Macarena Letelier, gerente general de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC); Boris Garrido, presidente Fundación Más Directores LGBTIQANB+; Camila Santiago, abogada y Pedro Goic, consultor de ABBANZ. 

Para la Universidad del Alba, ser parte de este tipo de instancias permite mostrar que “no somos una isla y que nos estamos integrando a la comunidad y a los temas que toman relevancia”, indicó la directora general de VcM. 

Por otro lado, sobre su participación en el conversatorio, Cortés manifestó que “se trató de cómo nosotros como Universidad preparamos a los estudiantes para ser líderes, primero en un mundo que cambia cada vez más, segundo en cómo hacemos que tengan contacto con la realidad y ahí está el A+S que estamos incluyendo en las asignaturas y, tercero, el modelo educativo que se basa en el desarrollo de competencias”.  

La ceremonia fue cerrada por el rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell, quien agradeció la presencia de los asistentes y destacó la relevancia de este tipo de actividades de capacitación, ya que gracias a ellas es posible avanzar hacia las transformaciones y formación de líderes que el país necesita en diferentes áreas.  

“Los cambios culturales no solo se producen en la ley, si no hay un compromiso efectivo y real con anticiparlos, los cambios culturales no se dan”, cerró la máxima autoridad de la institución e invitó a los organizadores a replicar este tipo de instancias en las diferentes sedes de nuestra Casa de Estudios.  

Rector Rafael Rosell durante el cierre de la actividad.

Para revivir el conversatorio, ingresa aquí.