El docente de la carrera de Derecho Sede La Serena, el profesor Marcelo Meriño Aravena, participó en diversas actividades académicas en los países de México y Guatemala, en donde se presentó como expositor en jornadas dirigidas a estudiantes de Derecho, Abogados, Jueces, Criminólogos y criminalistas de los países ya mencionados.
El académico, expuso en la Benemérita Universidad de Puebla en el Congreso Internacional Desafíos Contemporáneos de la Criminología el tema: La Investigación Forense en los delitos sexuales. En este evento internacional participaron más de 400 asistentes.
Posteriormente, el docente estuvo presente en la ciudad de Guatemala en el marco del Congreso Internacional de Derecho y Criminología, organizado por la Academia de Criminología y Criminalística de dicha ciudad. En esta actividad participó como expositor con dos temas: Errores periciales en la investigación científica de los delitos sexuales y valoración de prueba científica en el juicio oral. Con la mencionada institución se realizaron conversaciones para poder concretar diversas actividades de intercambio y colaboración para generar entre ambas escuelas.
Luego, en la Universidad Ius Semper de Ciudad de México, el docente participó como expositor para los alumnos de Post Grado (maestrías) de dicha casa de estudios con el tema: La investigación forense en los delitos sexuales contra menores de edad en el juicio oral. Con dicha institución, se conversó la posibilidad de formar un convenio de colaboración entre ambas instituciones educacionales, facilitando el intercambio de estudiantes, profesores y apoyo en actividades de investigación.
En su última actividad académica, el profesor Meriño participó como expositor en la Universidad de ISIMA en Toluca, en el congreso Conferencias Internacionales de Derecho, Criminología y Criminalista. En dicha actividad participó como con el tema Valoración de Prueba Científica en el Juicio oral. Esta casa de estudios manifestó su intención de vincularse con nuestra Universidad Pedro de Valdivia, con el fin de crear instancias de intercambio estudiantil, docente e investigadores para contribuir en el desarrollo de cada uno de los objetivos de cada institución. Así, en el marco de esta actividad se firmó una carta de intenciones por parte del Rector de la Universidad de ISIMA dirigida a nuestro Rector con el objeto de manifestar su intención de firmar este convenio internacional.
Sobre esta experiencia, el profesor comentó que "ha sido enriquecedora, el desarrollo de la prueba científica en la investigación de delitos sexuales en los países de México y Guatemala se encuentra muy retrasado. Podemos observar en su trabajo investigativo metodologías que han sido cuestionadas hace más de 30 años y que, en muchos países, ya no se utilizan. El entregar información actualizada sobre la investigación de este tipo de delitos permite a que los profesionales que trabajan en estas áreas puedan cuestionar los procedimientos aplicados en la búsqueda de la justicia y en la protección de los derechos de los niños. Esperamos poder concretar las actividades de intercambio estudiantil y de colaboración pues es el momento en que nuestra Universidad se abra a la comunidad internacional. Somos una buena escuela de pregrado, ahora esperamos poder avanzar a la siguiente etapa".