En una experiencia profundamente significativa, estudiantes de la carrera de Tecnología Médica de la sede La Serena, desarrollaron una jornada de enseñanza de autocuidado dirigida a personas en situación de calle, residentes de la Hospedería Carmen Goudie de Coquimbo.

La actividad se enmarcó en la asignatura Administración en Salud y formó parte de la estrategia de Aprendizaje más Servicio (A+S), con foco en la humanización del cuidado. A través de esta instancia, los futuros profesionales no solo aplicaron conocimientos disciplinares, sino que también fortalecieron habilidades éticas y sociales, demostrando un genuino compromiso con el entorno.

Durante la jornada, se realizaron actividades educativas centradas en el autocuidado, además de dinámicas lúdicas que facilitaron el encuentro humano y visibilizaron realidades muchas veces marginadas.

Desde la mirada académica, la docente Paola Silva, valoró profundamente el impacto que esta tuvo tanto en los estudiantes como en la comunidad. “Esta actividad no solo les permitió aplicar su formación profesional en un contexto real, sino también vivenciar la salud desde una perspectiva ética, empática y profundamente humana. Lo más significativo fue que, de forma espontánea, los propios estudiantes se organizaron para entregar regalos y crear un espacio digno para las personas participantes”, destacó.

La experiencia fue también una oportunidad de reflexión para los futuros tecnólogos médicos, quienes comprendieron la importancia de su rol en contextos de vulnerabilidad y exclusión. En ese sentido, la docente agregó que este tipo de iniciativas “refuerzan el compromiso social de nuestra carrera y de la Universidad del Alba, demostrando que la formación en salud debe ir siempre acompañada de respeto, responsabilidad y humanidad”.

La jornada fue ampliamente valorada por los residentes de la hospedería, quienes agradecieron el gesto y compartieron activamente en cada actividad.