Los docentes Pablo Muñoz (Kinesiología), Marcela Panades (Fonoaudiología), Pamela Benavides (Nutrición y Dietética), María Isabel Guzmán (Psicología) de Sede Antofagasta realizaron una capacitación dirigida a cuidadores y monitores del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y del Programa +AMA (+Adulto Mayor Autovalente). En la jornada además participaron Monitores Comunitarios de la Región, académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La actividad permitió la instrucción de monitores del programa “Vínculos” del Servicio Nacional del Adulto Mayor, para que fortalecieran conocimientos y resolvieran dudas que surgen en su quehacer profesional en el cuidado de personas mayores de 65 años.

El Programa Vínculos interviene de forma directa a personas mayores de 65 años, que se encuentren solos o con un cuidador y que estén en situación de vulnerabilidad. Este programa  busca promover el envejecimiento activo y fortalecer habilidades en los ancianos para permitir su autonomía y vinculación con su red cercana, con el fin de mejorar su calidad de vida. Actualmente se ejecuta en las  comunas de Taltal, Calama, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Antofagasta.

El Kinesiólogo del programa +AMA y docente de la Universidad Pedro de Valdivia, Pablo Muñoz, manifestó su gratitud por esta iniciativa, indicando que fue “una provechosa jornada en donde se logró tener un primer acercamiento junto a Senama” y que espera poder concretar próximas jornadas en conjunto.

Cabe destacar que la Facultad de ciencias de la salud, tiene un convenio firmado con el programa +AMA desde el semestre pasado.