La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales realizó el primer conversatorio de preparación para la vigésima quinta Conferencia de las Partes para el Cambio Climático COP25. La actividad contó con la destacada participación del activista ecologista Manuel Baquedano, delegado chileno en el Acuerdo de París COP21, Fundador del Instituto de Ecología Política y líder a nivel nacional e internacional en protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, quién habló sobre su último libro "Cuando el Colapso lo Cambia Todo", y los eventuales escenarios políticos que se generarán en la próxima COP25, donde la comunidad internacional se congregará en Santiago de Chile en el mes de diciembre del presente año.

En la instancia, la Decana de la Facultad, Dra. Carmen Luz Parra Mundaca, convocó a la comunidad académica a reflexionar sobre cómo el Derecho y sus instituciones e instrumentos deben proteger el medio ambiente, además dentro de la actividad realizó un pequeño reconocimiento a Manuel Baquedano por su trayectoria y amplia disposición colaborando con las actividades de la Facultad.

En el referido conversatorio, los asistentes también pudieron escuchar al Director del Programa de Magister de Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo, Raúl Campusano, quien expuso los principales aspectos jurídicos, políticos, sociales y científicos relativos a cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente sobre acción por el clima.

Finalmente, se informó que durante los próximos meses en la antesala de la COP25 se irán tratando los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, con la participación de destacados expositores provenientes principalmente del mundo académico y de distintas asociaciones civiles, quienes compartirán su experiencia y conocimientos, con el propósito de concientizar a las personas sobre los efectos del cambio climático; por tanto, desde ya extendemos la invitación a toda la comunidad a participar en las próximas actividades de la agenda COP25.