Con la presencia de estudiantes, académicos, egresados, autoridades e investigadores, se realizó el segundo claustro académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. La actividad fue encabezada por la Decana de la Facultad, Carmen Luz Parra y contó con la asistencia del Director General Académico, Denis Romero Rojas; la Directora de Vinculación con el Medio (VcM), Marcela Soto; y la Coordinadora de la Red de Egresados Paola Pavez.
La principal autoridad de la Facultad explicó que el objetivo de esta iniciativa era comprender el modelo Educativo de la Universidad Pedro de Valdivia y la importancia de que cada uno de los actores se comprometiera con el proceso que actualmente vive la casa de estudios.
Por su parte, Denis Romero detalló las funciones del área que dirige y la importancia de la futura acreditación para nuestra institución.
Luego, la Directora de la carrera de Derecho, Pamela Noseda, se refirió a la misión, visión, objetivos estratégicos y a los seis propósitos de la Universidad, expresados en el Informe de Autoevaluación.
Del mismo modo, los profesores investigadores de la Facultad, Claudia Olave y Belisario Prats se sumaron explicando a los presentes el importante papel que todos cumplen dentro del proceso de acreditación que la Universidad Pedro de Valdivia ha iniciado.
Posteriormente, se realizó un trabajo práctico en grupos, en donde los académicos desarrollaron el módulo “Inducción al Modelo Educativo”; “Estrategias Metodológicas”; y “Evaluación para el Aprendizaje”. Al finalizar, realizaron un ejercicio en el que detectaron las fortalezas y debilidades en su proceso académico y evaluativo, lo que permitirá continuar con nuestro compromiso de mejora continua.
Los estudiantes y egresados, por su parte, realizaron un plenario con la Decana de Facultad y la investigadora Claudia Olave, en el que pudieron plantear libremente sus requerimientos, detectando fortalezas y debilidades de la Universidad, las que fueron plasmadas en un documento.
Tras la actividad, la Decana manifestó valorar el esfuerzo y la participación de nuestros académicos, lo que permite asegurar su perfeccionamiento pedagógico, en base las orientaciones del Modelo Educativo, basado en competencias.
En la misma línea agradeció la colaboración de Vinculación con el Medio (VcM) quienes siempre han apoyado a la facultad en la tarea de crear redes de contacto, generando permanentes iniciativas en beneficio de los egresados y/o titulados.
“El balance de la actividad siempre será positivo, toda vez que, por una parte, valoramos el esfuerzo de cada uno de los asistentes que optaron por la invitación realizada por la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en pro de un objetivo mayor, avanzando juntos inspirados por la idea de ser más y mejor Universidad”, concluyó la Decana.