
Entre aplausos y gran emoción de sus estudiantes y colegas, la Universidad del Alba reconoció en todas sus sedes a los docentes y ayudantes destacados por su labor académica.
En Antofagasta, La Serena, Santiago y Chillán, la Dirección General de Docencia entregó los diplomas que respaldan el trabajo realizado durante el segundo semestre de 2024 por más de 40 docentes y ayudantes, siendo validado gracias a sus buenos resultados en la evaluación docente respondida por sus alumnos.
La vicerrectora académica, Sandra Guzmán, comentó que “la Universidad del Alba busca que cada docente impacte la vida de cada uno de los estudiantes y que sigan siendo esos referentes para que el día de mañana ellos también sirvan a la sociedad como lo hacen los docentes devolviendo todas sus experiencias y apoyando al desarrollo del país”.
En esa línea, la directora general de Docencia, Marcela Beck, expresó su gratitud y reconocimiento a la labor docente, enfatizando que “ser docente no es solo transmitir conocimientos, sino también inspirar y transformar vidas. Felicitamos a quienes han sido destacados por su capacidad de innovar en el aula y fomentar entornos de aprendizajes significativos”.
La Dra. Carolina Saldívar, directora de la carrera de Odontología en sede La Serena y destacada en la ocasión, aseguró que “este reconocimiento no solo celebra logros individuales, sino que también resalta la colaboración y esfuerzo conjunto en la formación de futuros profesionales”.
A sus palabras se sumó el académico Johan Macuer, de Medicina Veterinaria sede Santiago, que con cinco años en la Universidad, comentó que durante la jornada se “corona una etapa respecto a la formación de los alumnos, donde estoy entregando conocimientos y valores que esta Casa de Estudios busca inculcar en ellos. Es primera vez que recibo este reconocimiento, así que es una alegría”.
“No me cabe duda de que todos quienes compartimos esta labor docente buscamos más allá de los contenidos. Queremos dejar una huella significativa a nuestros estudiantes. Los tiempos cambian, la tecnología avanza, las generaciones se transforman y nosotros también vamos aprendiendo en este camino, pero hay algo que no cambia, algo que sigue intacto en todos quienes amamos enseñar: ese impulso de querer acompañar a las personas que se forman y, sobre todo, creer en nuestros estudiantes”, reflexionó, por su parte, la docente de Fonoaudiología sede Chillán Natalia Astudillo.