Política de Privacidad

1.- Política de Privacidad

Esta política tiene por finalidad, dar certeza a la correcta utilización de información, a través de su sitio web, y los contenidos que tengan en su portal. 

Es por ello que, Universidad del Alba busca poner en conocimiento a los quienes visites sus sitios web, aplicación y portales adheridos a ellos, sobre la política de privacidad, considerando resguardar la seguridad y privacidad del suscriptor, alumno, colaborador o visitante de esta aplicación. 

La Universidad del Alba ofrece una aplicación móvil dirigida a la comunidad universitaria. La aplicación está disponible de forma gratuita. Sin embargo, para acceder a ciertas funciones, es necesario autenticarse mediante credenciales de acceso con el fin de identificar al usuario.

2.- Recolección y Uso de Información

Para mejorar su experiencia al utilizar nuestra aplicación móvil, es probable que necesitemos que nos proporcione cierta información personal identificable. Tenga en cuenta que esta información se retendrá y utilizará de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. 

Además, nuestra aplicación móvil hace uso de otros servicios proporcionados por terceros que podrían recopilar datos para fines de identificación. A continuación, se presentan enlaces a las Políticas de Privacidad que cohabitan con nuestra política:

3.- Cookies

Los “cookies”.  son pequeños archivos de datos comúnmente utilizados como identificadores únicos y anónimos. Estos archivos se envían a su navegador desde los sitios web que visita y se almacenan en la memoria interna de su dispositivo.

Es importante destacar que nuestra aplicación móvil utiliza “cookies”. Es por lo anterior que, la aplicación puede integrar códigos y bibliotecas de terceros que sí emplean códigos para recopilar información y mejorar sus servicios. 

Se le ofrece al usuario de la aplicación, la posibilidad de aceptar o rechazar estas “cookies”, y puede configurar notificaciones para ser informado cuando se envía un fragmento de código a su dispositivo. En caso de optar por no aceptar nuestras “cookies”, algunas funciones de la aplicación podrían no estar disponibles.

4.- Proveedores de Servicio

Universidad del Alba se reserva el derecho, a emplear servicios con terceras personas, debido a las siguientes razones: 

  • Facilitar el uso del servicio.
  • Proporcionar el Servicio en nuestro nombre.
  • Realizar servicios que estén relacionados con nuestro Servicio.
  • Ayudarnos a analizar cómo se utiliza nuestro Servicio.

Es importante señalar que, la información recopilada será puesta a disposición de los terceros que colaboren con sus servicios para la utilización correcta y eficaz de la aplicación. 

No obstante, a lo anterior se requerirá de una aceptación expresa del usuario. 

que los usuarios de nuestra aplicación comprendan que estos terceros tendrán acceso a su información personal. Sin embargo, esta información no será almacenada a menos que el usuario acepte expresamente esta acción. La única razón por la que se les otorga este acceso es para llevar a cabo las tareas que les hemos asignado en nuestra representación. Así tales como, geolocalización, dispositivos utilizados, sistemas operativos, entre otros. 

Es importante destacar que estos terceros están obligados contractualmente a no divulgar ni utilizar la información para ningún otro propósito.

5.- Seguridad

Agradecemos la confianza que deposita al proporcionarnos su información personal y nos comprometemos a emplear métodos comercialmente aceptables para su protección. Es esencial tener en cuenta que, aunque nos esforzamos por garantizar la seguridad, ningún método de transmisión por internet o sistema de almacenamiento electrónico puede garantizar una seguridad absoluta al 100%. Por lo tanto, no podemos asegurar una protección completa e infalible.

6.- Enlaces a Sitios Externos

Nuestra aplicación móvil puede incluir enlaces a sitios externos. Al hacer clic en un enlace de terceros, serás redirigido a ese sitio. Es importante destacar que estos sitios no están bajo nuestra gestión. Te sugerimos revisar detenidamente sus Políticas de Privacidad. No ejercemos control ni nos hacemos responsables del contenido, políticas de privacidad o prácticas de sitios de terceros.

7.- Privacidad de Menores

Nuestra aplicación móvil no está dirigida a nadie menor de 13 años. No recopilamos a consciencia información de identificación personal de niños menores a 13 años de edad. En caso de descubrir que un niño bajo 13 años nos ha entregado información personal, inmediatamente la eliminaremos de nuestros servidores. 

Si eres un padre o guardián y estás al tanto de que tu niño nos ha entregado información personal, por favor contáctenos de modo que podamos tomar las acciones necesarias.

8.- Actualización en las Políticas de Privacidad

Universidad del Alba, se reserva los derechos a modificar la presente política de privacidad, ocasionalmente, podríamos realizar actualizaciones en nuestra Política de Privacidad.  Y sugerimos revisar periódicamente esta política para mantenerse informado sobre posibles cambios. 

Cualquier modificación será notificada mediante la publicación de la nueva Política de Privacidad en nuestra aplicación, sitio Web, u otro. 

9.- Derechos Reservados

Universidad del Alba se reserva todos los derechos referidos en su aplicación móvil, pagina web y sus respectivos contenidos, incluidos los derechos de propiedad intelectual, la cual le pertenecer a Universidad del Alba acorde a lo dispuesto en la Ley N°17.336 sobre Propiedad Intelectual ; o la de los derechos de invención y patentes de conformidad con el DFL Nº3 de 2006, del Ministerio de Economía, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley 19.039 sobre Propiedad Industrial.

10.- Cláusula de Prevención de Delitos

Universidad del Alba ha implementado un Modelo de Prevención de Delitos, según lo disponen los artículos 30 y 40 de la Ley Nº 20.393 que establece la responsabilidad penal de las Personas Jurídicas en los delitos de Lavado de Activos, financiamiento del terrorismo y el resto de los delitos que, en lo sucesivo, se incorporen al catálogo contenido en el artículo 10 de la referida Ley y sus modificaciones posteriores. De esta manera, ha establecido los mecanismos de control y supervisión necesarios para evitar la comisión de esos hechos por parte de sus empleados y/o colaboradores. 

En este último caso, Universidad del Alba se obliga a tomar las medidas necesarias para asegurar que la respectiva entidad, sus trabajadores o dependientes, contratistas y subcontratistas, no incurrirán en alguna conducta prohibida por la ley y en especial aquellas que pueden generar algún tipo de responsabilidad penal para cualquiera de las comparecientes.

Asimismo, los usuarios de la aplicación se obligan en el caso de que tuviere noticia de la ocurrencia de hechos que actual o potencialmente pudieran impactar de cualquier forma a la UNIVERSIDAD en su responsabilidad penal, civil, crédito o fama, a informarle de inmediato de este hecho, a través de los canales que la UNIVERSIDAD disponga para estos efectos. 

Esta obligación contraída por los usuarios, tendrá el carácter de esencial para la UNIVERSIDAD, de manera que su incumplimiento le facultará para poner término al presente convenio.

11.- Ley N°21.369 y Normativa Interna sobre Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género

Universidad del Alba y los usuarios que utilicen está aplicación, están en conocimiento de que la Ley N° 21.369 se dictó para prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, y proteger y reparar a las víctimas en el ámbito de la educación superior, con la finalidad de establecer ambientes seguros y libres de acoso sexual, violencia y discriminación de género, para todas las personas que se relacionen en comunidades académicas de educación superior, con prescindencia de su sexo, género, identidad y orientación sexual. Asimismo, la ley referida dispuso que “La normativa interna en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito académico deberá ser incorporada expresamente en los contratos de trabajo y de prestación de servicios educacionales, convenios académicos y de investigación y cualquier otro instrumento celebrado por la institución, incluidos los convenios que se celebren para efectos de llevar a cabo actividades de esparcimiento y recreación.” De tal modo la Política de Equidad de Género, el Reglamento para la Prevención de Conductas Constitutivas de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género y el Reglamento de Investigación y Sanción de Conductas Constitutivas de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género se entenderán incorporadas en está Política de Privacidad, pudiendo la Universidad investigar y sancionar de acuerdo a dicha normativa. 

Por ello, los usuarios que hagan uso de esta aplicación, se obligan a prestar toda su colaboración para llevar a cabo las investigaciones que sean necesarias.

12.- Contáctenos

Si tienes alguna pregunta o sugerencia sobre nuestra Política de Privacidad, no dudes en contactarnos a c-udalba@udalba.cl