El Programa de Salud Pública y Medicina Social de esta casa de estudios invita a usted a participar del conversatorio virtual Webinar Covid y Salud Mental, a desarrollarse el día miércoles 20 de enero de 2021, de 15.00 a 16.30 horas.
Objetivo:
Realizar un análisis crítico del impacto de la pandemia de Covid 19 en el ámbito de la salud mental, visibilizando la situación de la población general, niñas y niños y trabajadores del sector salud de nuestro país .
Conocer los ámbitos de acción para movilizar esfuerzos a nivel personal, profesional y académico en torno a la protección de la salud mental de la población en el contexto de pandemia COVID 19 y post pandemia.
Programa 20 enero de 2021
Hora | Panelista | Tema |
15:00 | Dr. Julio Sarmiento Machado | Introducción y bienvenida |
15:05 – 15:25 | Dr. Luis Ibacache | La salud mental en contexto COVID 19. Desafíos del derecho a la salud en el proceso constituyente |
15:25: 15:45 | Ps. Gonzalo Soto – Docente Escuela de Salud Pública Universidad de Chile | La salud mental de los trabajadores y trabajadoras del sector salud en la pandemia |
15:45- 16:05 | Dra. Claudia Lara de la Fuente – Encargada Componente de Salud Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo – Ministerio de Salud | Prevención en salud mental de niñas y niños en el contexto COVID 19. Desafíos y herramientas |
16:05-16:25 | Dra. Cecilia Vera (incluir perfil) | ¿Qué viene en salud mental después de la pandemia? |
16:25-16:30 | Dr. Julio Sarmiento Machado | Comentarios generales y cierre |
Conduce: Dr. Julio Sarmiento Machado, Magister en Salud Pública Universidad de Chile, Director CESFAM Quinta Bella comuna de Recoleta.
Coordina: Mg. Claudia Padilla Rubio
–Dr. Luis Ibacache
Médico Psiquiatra Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur
Facultad de Medicina Universidad de Chile
Departamento de Salud Metal Colegio Médico
-Dra. Claudia Lara de la Fuente
Médica-cirujana.
Psicóloga, Universidad de Chile.
Magíster en Psicología Educacional, Universidad de Chile.
Especialista en Salud Mental y Neurociencias.
Encargada Nacional del Componente de Salud Chile Crece Contigo.
-Gonzalo Soto
Psicólogo, Magíster en Salud Pública y académico del Programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile e investigador en la evalaución del impacto de COVID en la salud mental en los trabajadores. Ex Coordinador Salud Mental APS (MINSAL), Asesor Chile Crece Contigo en MINSAL Consultor OPS APS mhGAP Consultor externo FLACSO Chile en Determinantes de Salud.
-Dra. Cecilia Vera
Médica Psiquiatra, docente del Departamento de Psiquiatría del Campus Sur U. de Chile.