La Universidad del Alba inicia este 2025 con un hito que marca un nuevo capítulo en su historia: la firma del contrato para la adquisición de su nueva Casa Central, la cual estará emplazada desde ahora en la ciudad de La Serena. Un proyecto que materializa el compromiso de nuestra Casa de Estudios con la descentralización de la educación superior en Chile y representa una apuesta por el desarrollo de las regiones y la formación de profesionales integrales y comprometidos con su entorno.

El nuevo edificio, ubicado en el corazón de La Serena (Manuel Antonio Matta 221), será un espacio moderno y funcional, diseñado para fomentar la vida universitaria y el intercambio de ideas. Contará con 3.263 metros cuadrados distribuidos en tres pisos y dos subterráneos, y ofrecerá una variedad de áreas para el desarrollo académico, la convivencia y la extensión universitaria.

Sus instalaciones albergarán las oficinas para Rectoría y Vicerrectoría de Sede, además de un auditorio que se transformará en un lugar de encuentro para eventos académicos y culturales. La biblioteca, equipada con recursos y tecnologías de vanguardia, será un centro de estudio e investigación para estudiantes y docentes.

Asimismo, contará con un patio central que fomentará la interacción y el esparcimiento al aire libre; salas espejo para prácticas y talleres, una sala de litigación para la carrera de Derecho y otras tradicionales, diseñadas para un aprendizaje dinámico y colaborativo. Estas instalaciones de vanguardia, que serán inauguradas durante el segundo semestre de 2025, recibirán a las carreras de Psicología y Derecho, así como al personal administrativo de la institución.

“En materia de infraestructura y proyecto educativo, la Universidad del Alba dio un paso adicional en su proceso de crecimiento, y es trasladar la Casa Central cerrando la adquisición de un moderno inmueble en La Serena que incorpora 3.200 metros cuadrados para la sede de la Región de Coquimbo, esta sede alberga al 43% de nuestros estudiantes de pregrado en modalidad presencial, de ahí la importancia de contar con una mejor infraestructura para ellos. Confiamos en el talento regional y apostamos por ello”, afirma el rector Rafael Rosell Aiquel.

Con esta importante inversión, la Universidad del Alba reafirma su compromiso con la formación de profesionales de excelencia, la inclusión y la presencia en regiones. La nueva Casa Central, con su infraestructura sólida, innovadora y de calidad, permitirá conectar de manera más efectiva a estudiantes y académicos con la comunidad, generando un impacto positivo en el desarrollo local y regional.

U. del Alba y su crecimiento sostenido

A este nuevo paso en la descentralización y crecimiento de la Universidad del Alba se suma lo realizado en 2024, período en que la institución invirtió más de $5 mil millones de pesos en infraestructura, lo que representa un aumento de 163% de inversión con respecto al año 2023.

Este avance se ha traducido en la creación de nuevos laboratorios, salas de simulación, renovación de equipos computacionales y mejoras en accesibilidad y seguridad en todas las sedes, además de la construcción de un Centro Veterinario en La Florida y la apertura de una Clínica Veterinaria en Chillán, que permite no sólo fortalecer los campus clínicos de la universidad, sino además brindar mejor atención para tutores y sus mascotas.

Con la adquisición del nuevo edificio en La Serena que funcionará como Casa Central, y que fue financiado sin endeudamiento, las instalaciones de la Universidad del Alba aumentan a 13.421 metros cuadrados, un 32% más que en 2023, lo que demuestra el sólido crecimiento que ha tenido la institución durante el último período.