Este jueves el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) realizó una charla de inclusión dirigida a funcionarios de la Universidad Pedro de Valdivia Sede Antofagasta.

En la Biblioteca del Campus Matta, la asistente social de Senadis, Jocelyn Franco Corco, expuso sobre el enfoque que debe existir hacia la inclusión de personas con discapacidad, cómo avanzar en su integración adecuada en la sociedad y recomendaciones en el uso del lenguaje.

Asimismo, la profesional hizo hincapié en convivir en una sociedad donde exista inclusión en el ámbito educativo y espacios públicos.

En esa misma línea, ahondó en la Ley 20.422, dictada en 2010, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, lo cual es complementado por la Ley 21.015 en 2017, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

Franco precisó que este tipo de charlas “fomentan en generar instituciones inclusivas, la idea es que todas las institucionalidades públicas y privadas se preparen para la inclusión, ya hay normativas y el paradigma cambió, no basta con quedarse en el discurso”.  

Además, enfatizó que con estas capacitaciones “se genera un cambio cultural, se entrega información valiosa para que los funcionarios lo transmitan a los estudiantes y colocarlo en práctica en la cotidianeidad”.

La actividad fue organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), instancia que contó con la presencia de la Vicerrectora de Sede, Alejandra Arévalo, además de coordinadores, docentes y funcionarios.