El titulado de Kinesiología José Leonel Lamatta recibió el Premio Nacional Milagro Correa en la categoría Mejor Publicación Científica del año 2019, por su trabajo titulado “Concordancia entre kinesiólogos para evaluar inflado de Cuff en Ventilación Mecánica Pediátrica mediante técnica de volumen de oclusión mínima”. Este galardón es otorgado por el Colegio de Kinesiólogos de Chile.
Sobre su investigación, el ex estudiante de la Universidad Pedro de Valdivia señaló “debemos tomar en cuenta que la medición del balón o Cuff de los tubos traqueales actualmente usados en los pacientes pediátricos conectados a ventilación mecánica invasiva no posee valores de referencia para presión, volumen y tipo de balón, con falta de acuerdo y riesgos asociados a su uso diario”.
“Por lo anterior, nuestro objetivo fue evaluar el grado de concordancia en presión, volumen y fuga de aire tras inflado del balón con una técnica denominada volumen de oclusión mínimo, realizado en conjunto con kinesiólogos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Clínico de la Universidad Católica”.
Por lo tanto “tenemos el primer estudio científico realizado en Chile sobre una técnica de medición de inflado de Cuff en pacientes pediátricos con un equipo de kinesiólogos, lo cual se transforma en un apoyo fundamental basado en evidencia de primer nivel disponible para todos nuestros colegas y profesionales que se dedican a la Medicina Intensiva”, agregó.
Respecto a haber recibido un premio por este trabajó, manifestó “es un momento muy especial, no tengo palabras para describir en lo personal, familiar y profesional recibir un reconocimiento que ha sido destacado por mis colegas y gremio a nivel nacional”.
“Contribuir en el área de la kinesiología intensiva y enfermedades respiratorias siempre me ha apasionado, desde que estaba en pregrado e internado clínico en la Universidad Pedro de Valdivia, por lo cual me enorgullece haber trabajado en este tema desde mi pro de tesis en la Universidad, hasta su publicación en la revista del Colegio de Kinesiólogos de Chile, sin duda la investigación clínica es un área en la cual pongo todo mi énfasis laboral para continuar aportando en mi rol de profesional de la salud”, finalizó.