La Universidad Pedro de Valdivia firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR) de la Región Metropolitana, el que principalmente trabajará con las carreras del área de la salud, y que posteriormente se extenderá a las demás carreras. La ceremonia que cerró el acuerdo estuvo liderada por nuestro Rector, Rafael Rosell Aiquel y el Presidente de AMUR y además Alcalde de Pirque, Cristian Balmaceda Undurraga.

A la firma también asistieron el Vicepresidente de la Asociación y Alcalde de Til Til, Nelson Orellana Urzúa y su Director Ejecutivo Christian González. Además de autoridades de nuestra casa de estudios, como la Vicerrectora Académica, Carmen Bonnefoy; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Marco Contreras; el Vicerrector de Aseguramiento de la Calidad y Planificación, Sergio Poo, junto a los Decanos de las distintas Facultades, y Directores Nacionales.

En la oportunidad, los representantes de ambas entidades destacaron la importancia de este acuerdo, producto del que se beneficiarán estudiantes de la Universidad Pedro de Valdivia y también los vecinos de las 18 comunas pertenecientes a AMUR. En este sentido, el Alcalde Cristian Balmaceda, señaló “para nosotros este convenio que hemos firmado hoy significa muchísimo, porque potencia el trabajo que estábamos haciendo informalmente, porque nosotros como comunas rurales tenemos poco acceso a algunos servicios, como por ejemplo en salud”.

En la misma línea agregó que “hace un tiempo tocamos la puerta a la Universidad durante un problema grave que hubo y colaboraron los estudiantes con mucho entusiasmo y dijimos, pero bueno, por qué no podemos cerrar esto con un convenio y ampliarlo a otras carreras, es así como el Rector comprometió a la Decana de Ciencias Jurídicas para que pueda trabajar el tema del vertedero que van a instalar en Til Til, también podemos abrir algunas postas rurales para los alumnos. Ganamos todos con esto, estamos muy contentos que se haya materializado”.

Por su parte el Rector, Rafael Rosell Aiquel destacó que “este convenio se realiza con 18 comunas rurales de la Región Metropolitana, y considerando que la mayor cantidad de los estudiantes que nosotros tenemos pertenecen a estas comunas, ratifica la vocación solidaria de la Universidad Pedro de Valdivia. Actualmente, estamos trabajando específicamente con Lampa, en donde estamos generando un Centro Veterinario y también uno de salud, en los cuales van a ir nuestros estudiantes a hacer la práctica y donde también van a ir nuestros profesores a colaborar con la comunidad”.

“Tenemos una misión muy clara con la ruralidad y creo que es muy beneficioso para nuestros estudiantes y para la Universidad como para estos municipios que tengamos esta alianza estratégica de trabajar en conjunto”, agregó.

Finalmente, el Vicepresidente de AMUR y Alcalde de Til Til indicó “este convenio se agradece desde la entrada y nos genera muchas expectativas, porque tener una alianza con una casa de estudios es algo importante, son 18 comunas que se concentran en esta Asociación y serán muchas las familias beneficiadas y tener un apoyo en cualquier área en que la ruralidad pueda estar un poquito débil se agradece enormemente”.