El Vicerrector de Sede, Fernando Díaz Molina y la Directora de la carrera de Medicina, Daniela Muñoz, se reunieron con el Director del Servicio de Salud Coquimbo, Claudio Arriagada, con el objetivo de actualizar el convenio existente con la entidad, el que permite campus clínico para los estudiantes de Medicina y de la Facultad de Ciencias de la Salud. En la oportunidad, la principal autoridad de la Sede, dio a conocer la proyección de la Universidad con miras a la Acreditación Institucional, proceso que ya dio inicio con la entrega del informe de autoevaluación a la CNA.

En la reunión se trató la pertinencia con respecto a la habilitación de los espacios para los estudiantes de la carrera de Medicina en el nuevo Hospital de Ovalle, quienes desarrollan sus campus clínicos en el hospital. El director explicó el procedimiento al respecto, comentando que debe desarrollarse bajo las normas de construcción y diseño arquitectónico actual, y que la importancia que se instale la universidad es primordial por el significado que este tiene respecto de tener presente a una institución de educación superior al interior del recinto.

Cabe destacar que el nuevo edificio del Hospital de Ovalle, se encuentra en el sector de Altos de Tuquí, en la salida norte de la capital de la Provincia de Limarí, inserto en un terreno de 7,5 hectáreas. Este será uno de los más modernos del país y el más grande en cuanto a infraestructura en la Región de Coquimbo con una construcción de más 41.000 metros cuadrados, que contará con 7 pabellones, 219 camas y un helipuerto. Características con las que busca brindar atención de salud a todos los habitantes de la provincia y sus alrededores.