
En una ceremonia donde participaron Valentín Volta, vicerrector de la sede Antofagasta; Jaime Araya, diputado y miembro del Comité Interparlamentario Chileno Chino; Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones y presidente de la Asociación de Municipios de la Región de Antofagasta; Fernando Cortez, presidente asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Aníbal Chamorro, presidente de la Asociación de Industriales de Mejillones, se llevó a cabo la oficialización del Polo de Cooperación Antofagasta China.
La organización busca crear nuevas oportunidades de desarrollo económico para la región y cuenta con representantes del mundo de la academia, industria privada y autoridades, y su creación representa un hito ya que pretende impulsar inversiones en infraestructura, capacitación, intercambio de conocimientos y fortalecer las relaciones entre Chile y China.
El Polo de Cooperación Antofagasta China surge debido a que Antofagasta es una de las regiones de Chile más relevantes en materia de minería y recursos naturales y tiene un significativo potencial de cooperación con el país oriental, el que además es uno de los principales socios comerciales a nivel nacional.
Volta enfatiza en que la creación del Polo es “una oportunidad para la Universidad en general y para la comunidad universitaria en particular de poder hacer una contribución significativa a la región de Antofagasta”. Y añade que “un elemento importante es que el norte de Chile en general tiene históricamente una fuerte presencia de inmigrantes chinos y hoy día de ciudadanos chinos en Chile, por lo tanto, no era ajeno que la región pudiera plantearse como un polo de crecimiento”.
Durante la reunión, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro envío un saludo y felicitaciones a nuestra institución por la conformación de la instancia.