Como parte del fortalecimiento de las estrategias de prevención, colaboradores de la sede La Serena que cumplen funciones clave en situaciones de riesgo participaron en la capacitación “Psicología de la Emergencia”, impartida por el psicólogo asesor de la Mutual de Seguridad, Pool González. La jornada abordó el impacto psicológico de los eventos críticos en el entorno laboral, entregando herramientas esenciales para mejorar la capacidad de respuesta y contención.

La instancia se centró en comprender la importancia de incorporar herramientas psicológicas en la planificación y manejo de emergencias, promoviendo entornos laborales más seguros, atentos al bienestar mental y físico de sus integrantes. 

“La psicología de la emergencia es fundamental dentro de los protocolos organizacionales, ya que permite supervisar las condiciones laborales vinculadas directamente con la salud física y mental de los trabajadores. Además, es una herramienta esencial para entrenar comportamientos seguros y para identificar a quienes poseen las cualidades necesarias para desempeñarse como monitores o brigadistas en situaciones de emergencia”, explicó Pool González durante la actividad. 

Desde la Dirección de Administración y Finanzas, Rodrigo Munizaga destacó el valor estratégico de esta capacitación para el funcionamiento institucional. “Estas instancias son fundamentales porque no solo nos permiten reaccionar de forma más efectiva ante una emergencia, sino que también fortalecen la cultura de prevención dentro de la Universidad. Preparar a nuestros equipos es una inversión directa en la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa”, señaló. 

Estas iniciativas reflejan el compromiso constante de la institución por promover ambientes seguros, proteger el bienestar de su comunidad y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia.