
Académicos y colaboradores de la Universidad del Alba podrán acceder a cursos online gratuitos de la Universidad Internacional de La Rioja (España) con descuentos especiales, gracias a la alianza de colaboración entre ambas instituciones.
Se trata de un beneficio que refuerza el compromiso de nuestra Casa de Estudios con la formación continua de la comunidad académica y que puede ser solicitado comunicándose con la Dirección General de Internacionalización. Para ello, debe llenar este formulario.
Las personas interesadas tendrán prioridad para la inscripción en un curso, y en caso de que existan cupos disponibles, podrán postular a una segunda vacante en otro programa que se haya seleccionado como segunda opción.
Conoce los programas ofrecidos:
Curso en Ciberseguridad para Entornos Universitarios
Fechas: 10 de noviembre 2025 – 25 de enero 2026
Duración: 150 horas (6 ECTS) – Modalidad 100% online
Objetivo: Desarrollar en docentes, investigadores y administrativos las competencias necesarias para identificar, prevenir y responder a riesgos digitales, promoviendo una cultura de seguridad en instituciones de educación superior.
Contenidos principales: Fundamentos de ciberseguridad, amenazas digitales en universidades, gestión de identidad y seguridad personal avanzada, protección de datos sensibles, cumplimiento normativo (RGPD), seguridad en LMS y plataformas colaborativas, gobernanza institucional de la ciberseguridad, gestión de incidentes y plan de continuidad académica.
Curso en Calidad y Evaluación Universitaria
Fechas: 10 de noviembre 2025 – 11 de enero 2026
Modalidad: 100% online con certificación internacional
Objetivo: Ofrecer a los participantes un conocimiento profundo sobre modelos de calidad, procesos de acreditación y certificación aplicados a la educación superior.
Contenidos principales: Modelos de evaluación universitaria, indicadores de desempeño, procesos de acreditación, evaluación docente y estudiantil, buenas prácticas en aseguramiento de calidad.
Curso en Cultura de la Investigación
Fechas: 17 de noviembre 2025 – 18 de enero 2026
Duración: 100 horas (4 ECTS) – Modalidad 100% online
Objetivo: Formar a docentes y gestores en herramientas y metodologías propias de la investigación científica, desde la ética hasta la difusión de resultados.
Contenidos principales: Ética de la investigación, transferencia tecnológica, metodologías cuantitativas y cualitativas, redacción y publicación de artículos científicos, bibliometría y visibilidad académica, uso de ofimática y software especializado en investigación.
Curso en Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos
Fechas: 1 de diciembre 2025 – 8 de febrero 2026
Duración: 125 horas (5 ECTS) – Modalidad 100% online
Objetivo: Capacitar a los docentes en competencias pedagógicas para la enseñanza online y el diseño de materiales digitales de calidad.
Contenidos principales: Comunicación eficaz en entornos virtuales, herramientas de gestión de contenidos y evaluación, diseño instruccional, propiedad intelectual y derechos de autor, elaboración de materiales multimedia e interactivos, construcción de unidades didácticas y rúbricas de evaluación.
Curso en Cultura del Compliance
Fechas: 13 de octubre 2025 – 16 de noviembre 2025
Duración: 60 horas (2 ECTS) – Modalidad 100% online
Objetivo: Difundir conocimientos fundamentales sobre sistemas de cumplimiento normativo y fortalecer la cultura ética en las organizaciones.
Contenidos principales: Introducción al compliance, diseño e implementación de sistemas de cumplimiento, rol del Compliance Officer, gestión de riesgos y canal de denuncias, compliance en corrupción y materia fiscal, protección de datos personales y protocolos internos de resguardo.
Curso en Educación Inclusiva para la Convivencia Intercultural
Fechas: 24 de noviembre 2025 – 1 de febrero 2026
Duración: 120 horas (4 ECTS) – Modalidad 100% online
Objetivo: Formar a los docentes en la gestión de entornos educativos diversos, promoviendo la inclusión y el respeto a la interculturalidad en la educación superior.
Contenidos principales: Educación intercultural, modelos inclusivos y universales de enseñanza (DUA y DUI), organización de centros inclusivos, metodologías activas como ABP y aprendizaje-servicio, competencia digital docente, uso de herramientas tecnológicas para la inclusión.
Curso en Gestión de Instituciones de Educación Superior
Fechas: 17 de noviembre 2025 – 21 de diciembre 2025
Modalidad: 100% online con certificación internacional
Objetivo: Introducir a los participantes en el gobierno universitario, gestión del talento académico y aseguramiento de la calidad en instituciones de educación superior.
Contenidos principales: Gobernanza institucional, liderazgo académico, gestión del talento humano universitario, sistemas de evaluación de calidad, innovación en la gestión.
Curso en Inteligencia Artificial Generativa en la Educación
Fechas: 20 de octubre 2025 – 21 de diciembre 2025
Modalidad: 100% online con certificación internacional
Objetivo: Explorar las aplicaciones de la inteligencia artificial generativa en la enseñanza y procesos académicos.
Contenidos principales: Fundamentos de IA generativa, diseño de materiales con IA, personalización del aprendizaje, casos de uso en entornos universitarios y riesgos asociados.
Curso en Innovación Educativa
Fechas: 3 de noviembre 2025 – 14 de diciembre 2025
Duración: 125 horas (5 ECTS) – Modalidad 100% online
Objetivo: Impulsar la transformación educativa mediante estrategias pedagógicas innovadoras y el uso de nuevas tecnologías.
Contenidos principales: Innovación y creatividad en docencia, design thinking aplicado a la educación, integración de tecnologías emergentes (IA y experiencias tecnopedagógicas), metodologías creativas y colaborativas, evaluación de experiencias de transformación educativa.
Curso en Liderazgo y Gestión de Equipos
Fechas: 24 de noviembre 2025 – 8 de febrero 2026
Modalidad: 100% online con certificación internacional
Objetivo: Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión para dirigir equipos en el ámbito universitario y académico.
Contenidos principales: Estilos de liderazgo, gestión de equipos de alto desempeño, motivación, comunicación efectiva, resolución de conflictos, herramientas de coordinación y trabajo colaborativo.