
La carrera de Medicina Veterinaria de la sede Santiago, en conjunto con la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Santiago, organizó la charla sobre prevención del suicidio “Yo elijo salvar”, dictada por la Fundación Summer.
Ante estudiantes, académicos y colaboradores, los representantes de la fundación contaron la experiencia y el proceso que les tocó vivir en 2018 por la muerte de su hija Katy, quien se suicidó tras ser víctima de ciberacoso.
Manuel Pacheco, director ejecutivo de la fundación, comentó que “tuvimos la posibilidad de acompañar, guiar y mostrar el camino que hicimos para elegir ser testigos salvadores y dejar de ser testigos cómplices y encubridores”.
En esa línea, Evanyely Zamorano agregó que “el poder del testimonio es que cuando cuentas uno real, la verdad hace tocar el corazón de las personas y lo más poderoso es que un testimonio se puede volver a repetir, y eso es lo que queremos: inspirar a personas que están pasando por momentos difíciles para que vean que también se pueden convertir en un OASIS y llenar de esperanza”.
Por su parte, Juan Alberto Díaz, encargado de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Santiago, destacó que “uno de nuestros objetivos es tomar temas críticos, que son de la contingencia, y poder intervenir de una manera técnica, pero a la vez más cercana. Con esto se busca conocer realidades, ser espacios de apoyo y ser escucha activa”.
La charla fue bien recibida por los asistentes, quienes agradecieron el espacio organizado en el Aula Magna para fomentar la prevención del ciberacoso y el bullying, tanto en la Universidad del Alba como en el país.
“Además de ser una actividad bastante didáctica y divertida, fue muy importante porque se habló de un tema poco hablado actualmente, como lo es la salud mental. Creo que fue bastante bueno para generar los valores que uno puede tener en el futuro”, comentó Diego Gaete, estudiante de Medicina Veterinaria.
“Es un tema que sale de lo común, ya que no se habla de esto todos los días, sobre todo en Chile. Fue una buena charla y se aprendió harto, además de compartir actividades a las que no estamos acostumbrados. Ojalá en el futuro participen más personas y se sumen más carreras”, cerró su compañero Felipe Loyola.