
En el marco del Programa “Yo Mujer”, impulsado por la Mesa Mujer CIDERE y apoyado por la Universidad del Alba, un grupo de estudiantes de séptimo básico del Colegio San Rafael de Pan de Azúcar visitó la sede La Serena con el objetivo de acercarse al mundo universitario y ampliar sus expectativas académicas y vocacionales.

La jornada buscó que las jóvenes conocieran de cerca la vida universitaria, recorrieran las instalaciones y se familiarizaran con la oferta académica disponible, al mismo tiempo que se vincularan con experiencias de mujeres líderes que han abierto camino en distintos ámbitos profesionales.
El vicerrector de la sede La Serena, Elio Elorza, valoró la instancia y el impacto que este tipo de actividades genera en las estudiantes. “Estas niñas son el futuro de Chile. Antiguamente el liderazgo femenino era impensado, pero hoy las mujeres están cada día más empoderadas. Es importante que participen en cosas distintas y no pierdan las oportunidades que se les presentan de acuerdo con sus talentos. Lo importante es que sean felices”, expresó.
Inspirar desde la experiencia
Durante la actividad, las estudiantes participaron de una charla motivacional dictada por Yanina Gómez, diseñadora industrial, emprendedora y fundadora de Espacio 10, quien compartió su trayectoria y reflexiones en torno al liderazgo femenino.
“Mi mamá siempre me decía: no le pongas límites a tus sueños, no te cortes las alas. El límite no es físico, es mental. Si sueñan en grande van a ser grandes y van a llegar lejos. No se estigmaticen por de dónde vienen o quiénes son su familia… si tienen sueños y ganas, lo van a lograr. Empoderarse es creer en ti”, expresó ante las asistentes.
Trabajo colaborativo para abrir caminos
Para Fernanda Flores, encargada de Vinculación Empresarial y coordinadora de Espacio Industrial Minero de CIDERE, esta visita representa un paso significativo dentro del trabajo sostenido que la Mesa Mujer ha desarrollado junto a las estudiantes durante los últimos meses.
“Agradecemos a la Universidad por abrirnos las puertas. Hemos compartido talleres enfocados en liderazgo, trabajo en equipo, autonomía, confianza y gestión emocional, ayudándolas a descubrir el potencial que cada una tiene. Esta visita es una oportunidad para que vean que sus sueños no son algo lejano, sino planes posibles”, destacó.
Agregó además que “el liderazgo comienza cuando una se atreve a mirar más allá, a imaginarse en lugares donde antes pensaba que no podía estar. Hoy queremos que se lleven esa inspiración”.
Esta visita se consolidó como un espacio clave para fortalecer la confianza y visión de futuro de las alumnas, mostrando que el liderazgo femenino se construye desde temprana edad, acompañado de oportunidades reales y referentes inspiradores.