
Como una experiencia profundamente enriquecedora ha definido Kattia Maluenda, estudiante de Fonoaudiología de sede La Serena, su estadía en Colombia, donde durante los últimos meses ha realizado un intercambio académico en la Universidad del Cauca.
Con diversas instancias para fortalecer su desarrollo profesional, la estudiante cuenta que una de sus actividades prácticas se desarrolló en un centro de escritura, donde participó en talleres de oralidad, lectura y redacción.
“Realicé actividades de oralidad, lectura y escritura, algo totalmente nuevo para mí, ya que en Chile no es un área que se trabaje mucho. Aun así, me gustó bastante y me ayudó un montón para mi práctica principal, sobre todo porque tomé tutorías de redacción que me sirvieron muchísimo”, destaca.
“Actualmente ya no tenemos rotaciones itinerantes, así que estoy enfocada solo en mi programa de adultos mayores, que me encanta. Es un grupo con un nivel cognitivo más bajo, pero muy participativo. Hemos hecho actividades súper bonitas como mercados de plantas, siembras y trabajos de memoria, además de ejercicios que fomentan el cálculo y la resolución de conflictos, integrando un poco de todo”, agrega.
La estudiante también ha participado en actividades en un jardín infantil, donde ha tenido la oportunidad de vincularse con niños, apoderados, docentes y el equipo del hogar infantil.
“En general me ha ido muy bien porque ya me adapté y me siento cómoda con el ritmo. Además, mi asesora y mi compañera colombiana han sido un gran apoyo durante todo este proceso”, cierra la estudiante.