Durante dos jornadas se desarrolló el V Seminario Binacional de Minería Chile-Colombia: “Minería que une fronteras, conocimiento que transforma”, organizado por la Universidad del Alba (Chile) en conjunto con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), con el objetivo de promover el intercambio académico, científico y profesional en torno a los desafíos actuales de la minería y la geología de ambos países, con énfasis en la sostenibilidad e innovación tecnológica.

Karol Burrows, directora de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del Alba, en relación a la iniciativa, destacó que “este seminario se consolida como un espacio de encuentro internacional para la divulgación científica y el fortalecimiento de la formación profesional, promoviendo una visión compartida de la minería y la geología orientada al desarrollo sostenible de ambos países”.

Durante las dos jornadas se llevaron a cabo diversas exposiciones entre ellas de minería subterránea, sostenibilidad, digitalización de procesos, geología aplicada y paleontología minera. Las presentaciones estuvieron a cargo de académicos, titulados, investigadores y representantes de empresas de Chile y Colombia.

Olga Patricia Gómez Rojas, directora de la Escuela de Ingeniería de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), señaló que esta instancia reafirma la alianza entre las dos instituciones, permitiendo compartir experiencias de investigación. “En esta versión tuvimos cuatro empresas invitadas que reflejan nuestra alianza con el sector minero-geológico para conocer de primera mano sus necesidades. De igual forma, tuvimos invitadas a cuatro universidades que apoyan esta iniciativa de fortalecer redes académicas”.

Este seminario se desarrolló en modalidad virtual con ponencias de 20 minutos, seguidas por una sesión interactiva al término de cada bloque. En este sentido, estudiantes de ambas universidades, titulados e invitados enviaron sus preguntas a los panelistas, quienes respondieron y compartieron sus conocimientos desde sus distintas áreas de especialización, generando así un espacio de diálogo directo y enriquecedor para todos los asistentes.

El V Seminario Binacional de Minería Chile-Colombia se consolida así como un espacio de encuentro internacional para la divulgación científica y el fortalecimiento de la formación profesional, promoviendo una mirada compartida sobre la minería como motor de desarrollo responsable y sostenible para ambos países.