Con grandes expectativas, nuestras sedes de Chillán y Santiago recibieron a sus nuevos estudiantes de intercambio, quienes vivirán una experiencia internacional de un semestre en las carreras de Medicina Veterinaria y Derecho gracias al programa de la Dirección General de Internacionalización.

Los primeros en llegar a Chile fueron Catherine Estupiñan y Jaime Buitrago, quienes estudian Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Pedagógica y Tecnologógica de Colombia. Ambos cursarán asignaturas en la sede Chillán.

Catherine Estupiñan comenta que le interesó postular a este programa por “el intercambio de cultura, de ideas y gastronomía, porque me interesa conocer diferentes paisajes, personas y costumbres. Me parece que acá hay una cultura muy bonita y la idea es conocerla tanto como se pueda”.

“Me gustaría conocer más sobre los animales relacionados a los derivados lácteos y si se trabaja con vacunos, como es en Colombia, o si se trabaja más con otros animales como la cabra o la oveja”, asegura.

Su compañero Jaime Buitrago agrega que “me gusta mucho viajar y conocer culturas para entender cómo piensan y tener la cercanía con los pueblos nativos. Me gusta mucho la memoria y la historia, entonces me gustaría explorar ese lado desde lo cultural, mientras que desde lo académico vengo un poco más con una venda en los ojos y esperar los retos con los que me voy a encontrar para aprender cosas nuevas”.

Varios kilómetros al norte, en Santiago, Inés Aza y Jade Vuillermin, estudiantes Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (España), esperan aprender sobre el poder judicial en nuestro país.

“Tenía muchas ganas de salir de Madrid y me llamaba mucho la atención Latinoamérica. Entre las universidades que podía elegir, me gustó esta porque vi que era más pequeña y me apetecía probar algo diferente y con una atención más personalizada”, sostiene Inés Aza.

“La verdad no tengo mucha idea de lo que es el derecho en Chile, pero tengo muchas ganas de verlo. Me gustan mucho las leyes y su proceso, sobre todo derecho constitucional y penal. Espero ver cómo funciona el poder judicial en Chile”, añade.

Por su parte, Jade Vuillermin comenta que “siempre me ha gustado mucho viajar y creo que venir a otra universidad es una gran experiencia para el futuro. Acá espero aprender nuevas cosas y sobre el derecho en Chile para tener nuevos conocimientos que no puedo alcanzar en España”.