En el marco de la asignatura de Fonoaudiología Geriátrica, estudiantes de Fonoaudiología participaron en el “Taller de habilidades para la vida”, donde participaron más de 40 adultos mayores del Club Deportivo Alegría en el Agua y realizado en la sede Santiago.

El objetivo del taller era enseñar y entregar recomendaciones sobe el uso de smartphone y para desarrollar estrategias para mejorar la inteligencia emocional, todo en el marco de la metodología de Aprendizaje + Servicio y gracias a un convenio con la Universidad Bernardo O’Higgins.

La estudiante Ruth Montecino aseguró que “Me encantó esta instancia porque como estudiante me da la oportunidad de aprender algo más ante de ir a práctica y no ir con mi mente tan vacía, por así decirlo”.

“Creamos un vínculo y conocimos el trabajo que se hace con la persona mayor, ya que es de mucha importancia el conocimiento que debemos tener, considerando que el próximo semestre nos vamos a práctica”, agregó.

Por su parte, el académico Reinaldo Salazar explicó que en Fonoaudiología “no solo se trabaja en la rehabilitación, sino también en la estimulación de las personas mayores para fomentar su envejecimiento integral, por lo que en este trabajo territorial y comunitario, los fonoaudiólogos nos instalamos muy bien porque desarrollamos cognición, comunicación y deglución de forma integral”.