Ley 20.393

RESPONSABILIDAD PENAL PERSONA JUR脥DICA

Fruto de nuestra permanente orientaci贸n al estricto cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes, as铆 como tambi茅n, a mantener los altos est谩ndares normativos de nuestra Universidad, informamos a ustedes que Universidad del Alba ha dise帽ado e implementado su propio Modelo de Prevenci贸n de Delitos (MPD), en referencia a la Ley 20.393.

Nuestro modelo opera a trav茅s de diversas actividades de control sobre procesos o actividades vinculadas a la Universidad que pudieran presentar potenciales riesgos de comisi贸n de los delitos se帽alados en la Ley 20.393 y complementarias (lavado de activos, financiamiento al terrorismo, cohecho a funcionario p煤blico nacional o extranjero, receptaci贸n, negociaci贸n incompatible, corrupci贸n entre privados, apropiaci贸n indebida, administraci贸n desleal, incumplimiento de medidas sanitarias, obtenci贸n fraudulenta de seguro de desempleo, delitos inform谩ticos) con el objeto de prevenirlos y detectarlos oportunamente.

El cumplimiento de nuestro Modelo de Prevenci贸n de Delitos Universidad del Alba es obligatorio para todos los colaboradores y terceras partes vinculadas a nuestra Universidad, tales como:

  • Docentes y funcionarios de Universidad del Alba
  • Alumnos, proveedores, prestadores de servicios, contratistas y subcontratistas
  • Directores y ejecutivos principales
  • Todos quienes realicen actividades de administraci贸n y supervisi贸n para la Universidad

LO QUE DEBES SABER DE LA LEY 20.393: RESPONSABILIDAD PENAL PERSONA JURIDICA

En esencia, la Ley 20.393 establece que existen ciertos tipos de delitos que, en caso de ser cometidos por una persona natural y que vayan directamente en beneficio de alguna empresa, la sanci贸n recae no solamente en quien comete la acci贸n, sino, en la persona jur铆dica detr谩s. 脡stos son:

1. Lavado de activos

2. Financiamiento del terrorismo

3. Cohecho a funcionario p煤blico nacional o extranjero

4. Receptaci贸n

5. Negociaci贸n incompatible

6. Corrupci贸n entre privados

7. Apropiaci贸n indebida

8. Administraci贸n desleal

9. Incumplimiento de medidas sanitarias

10. Obtenci贸n fraudulenta de seguro de desempleo

11. Ataque a integridad de un sistema inform谩tico

12. Acceso il铆cito a un sistema inform谩tico

13. Interceptaci贸n il铆cita de la transmisi贸n de informaci贸n en un sistema inform谩tico

14. Ataque a la integridad de los datos inform谩ticos

15. Falsificaci贸n inform谩tica

16. Receptaci贸n de datos inform谩ticos

17. Fraude inform谩tico

18. Abuso de los dispositivos

As铆, cualquiera de estos delitos cometidos en beneficio directo de alguna Compa帽铆a聽por parte de sus due帽os, controladores, responsables, ejecutivos principales, representantes o quienes realicen actividades de administraci贸n, se sancionar谩n de acuerdo a esta Ley,聽siempre y cuando la comisi贸n del delito sea consecuencia del incumplimiento de direcci贸n y supervisi贸n de la Compa帽铆a.

En este caso, la persona jur铆dica responder谩 penalmente cuando los delitos hayan sido cometidos por personas naturales聽que est茅n bajo la supervisi贸n directa de alguno de los sujetos anteriormente nombrados.

Se considerar谩 que los deberes de direcci贸n y supervisi贸n se han cumplido cuando, con anterioridad a la comisi贸n del delito, la persona jur铆dica hubiere adoptado e implementado un Sistema de Prevenci贸n de Delitos, conforme a lo dispuesto en la Ley 20.393.

a) Disoluci贸n de la persona jur铆dica o cancelaci贸n de la personalidad jur铆dica.

b) Prohibici贸n temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con organismos del Estado.

c) P茅rdida parcial o total de los beneficios fiscales o prohibici贸n absoluta de recepci贸n de los mismos por un tiempo determinado.

d) Multa a beneficio fiscal (Estas pueden ir desde 200 a 20.000 UTM).

La Compa帽铆a puede eximirse cumpliendo con los deberes de direcci贸n y supervisi贸n, tales como:

a) Designar un Encargado de Prevenci贸n de Delitos.

b) Proveer de medios y facultades suficientes al Encargado de Prevenci贸n de Delitos.

c) Establecer un Sistema de Prevenci贸n de Delitos.

d) Supervisar y Certificar el Sistema de Prevenci贸n de Delitos.

Toda persona que considere la existencia de una situaci贸n irregular respecto de lo establecido por el MPD y la Ley 20.393 y complementarias, debe denunciar en forma personal o an贸nima tal situaci贸n a trav茅s de los 3 canales de denuncias que Universidad del Alba ha implementado para esto y que est谩n disponibles en este sitio web.

Atentamente,

Marco Aguirre Aranda
Encargado de Prevenci贸n de Delitos
Universidad del Alba