
La Escuela de Ingeniería de la Universidad del Alba, en alianza con Fundación Chile y FERECOOP, llevó a cabo la Feria de Cooperativas de la Región de Coquimbo, actividad que congregó a representantes de cooperativas, autoridades locales, organizaciones sociales y miembros de la comunidad, consolidándose como un espacio de diálogo y colaboración entre la academia y el tejido productivo regional.
Esta iniciativa representa un paso significativo en el propósito institucional de formar profesionales capaces de responder a los desafíos reales del territorio. A través de experiencias concretas de vinculación, los estudiantes pusieron en práctica sus conocimientos, diseñando propuestas orientadas a resolver necesidades específicas de cooperativas locales, en un ejercicio que promueve la innovación, la asociatividad y la sostenibilidad.
Durante la jornada, se premió al equipo ganador, conformado por los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial: Isidora Oyanadel, Stephany Aracena, Sebasthian Figueroa, Benjamín Morales y Miyaray Milla. El grupo presentó el proyecto “Inventario para Mielki Colmenares: Digitalizando procesos y fortaleciendo la cooperativa”, una iniciativa que busca optimizar la producción y comercialización de kombucha mediante herramientas digitales de gestión.
Para Elio Elorza, vicerrector de sede La Serena, este tipo de experiencias tiene un profundo valor formativo al “permitir a los estudiantes aprender colaborando directamente con las cooperativas de la región, aportando a la comunidad desde su proceso de formación profesional”.
Por su parte, Karol Burrows, directora de la Escuela de Ingeniería, destacó que “la esencia de esta feria fue visibilizar el trabajo de las cooperativas regionales al interior de nuestra comunidad universitaria y abrir estos espacios a toda la región”.
La actividad contó con la participación de la consejera regional por la provincia de Elqui, María Cristina Concha, quien valoró el impacto de la iniciativa. “Estoy muy contenta y conforme con la participación de la Universidad del Alba. Ojalá esta experiencia sea replicada por otras instituciones de educación superior, ya que visibiliza a las cooperativas ante las autoridades y brinda apoyo a quienes inician su camino emprendedor”, enfatizó.
La Feria de Cooperativas de la Región de Coquimbo se proyecta como una instancia permanente de articulación entre el conocimiento universitario y las necesidades del territorio, fortaleciendo no solo las competencias profesionales del estudiantado, sino también su compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo de la región.