En el marco de la Cátedra Cardenal Cisneros, la Universidad del Alba y la Universidad de Alcalá (España), organizaron un nuevo encuentro de reflexión, esta vez en torno al estudio de la historia y su importancia para las nuevas generaciones. 

La charla online “Historia, educación y ciudadanía en tiempos de crisis” fue dictada por el académico Gonzalo García Fernández, doctor en América Latina y la Unión Europea en el Contexto Internacional e investigador del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos de la institución española. 

Durante su ponencia, el Dr. Gonzalo García expuso que “considero que es fundamental el contenido local o historias alternativas a través de las personas, por ejemplo, o del medio ambiente, que es algo de una relevancia impresionante en la actualidad, y deberían tener el mismo peso que está teniendo una historia nacional o universal”. 

“Lo que estamos hablando es que le deberían robar protagonismo a la historia nacional o universal y que en clases el contenido nodal sea ese y no la clásica historia de la independencia o del surgimiento y luego del desarrollo del Chile de tal año. A partir de ahí, se tiene la idea de que el ciudadano será ideal o que piense muchísimo”, reflexionó. 

Por su parte, el rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel, destacó que “esta Cátedra Cardenal Cisneros tiene esa mirada de crear un espacio común y birregional de educación superior, algo que estamos haciendo hoy entre ambas instituciones”. 

En esa línea, el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá, Julio Cañero, añadió que esta instancia “es una idea fantástica y creo que nuestras universidades tienen un amplio espacio de colaboración, y esperamos que crezca a través de esta iniciativa”.