
Con una gran convocatoria de estudiantes, la Facultad de Ciencias de la Salud inició la segunda versión del diplomado de “Citometría de Flujo”, un programa que busca brindar una formación teórica sobre los fundamentos, aplicaciones y análisis de datos.
El coordinador del programa y director de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Flavio Carrión, explicó que “para esta segunda versión del diplomado esperamos consolidar y mejorar la experiencia adquirida en la primera versión, y ofrecer un programa más robusto y dinámico con profundización en distintas áreas de la investigación y la clínica, así como en la oncohematología”.
Durante el programa, apuntó el académico, se abordarán “temas bastantes amplios para dar una perspectiva general e integral de la citometría de flujo pasando por la citometría convencional hasta la citometría de última generación, como la espectral y de imágenes. En específico, aprenderemos acera del diseño de paneles, el análisis multiparamétrico, control de calidad, sorting, el uso de FlowJo, la reducción dimensional, Euroflow y los paneles optimizados OMPIs entre otros”.
“La nueva generación del diplomado de Citometría de Flujo mostró, desde su primera clase, un gran entusiasmo y disposición para aprender. Al igual que la generación 2024, se notó un grupo muy diverso, con diferentes niveles de experiencia y profesiones, pero todos con un interés genuino en profundizar en las aplicaciones y técnicas de la citometría”, cerró el Dr. Carrión.