La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad del Alba impulsó el programa “Horizontes Compartidos: Formación Integral para una Ciudadanía en Acción”, un espacio enfocado en estudiantes de colegios de Independencia, Huechuraba y Santiago.

Se trata de proyecto con 10 sesiones, donde los jóvenes de entre 15 y 17 años podrán participar en charlas y actividades que reforzarán su desarrollo como líderes en sus respectivos entornos relacionados tanto a la educación como a su vida personal.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Cristián Monckeberg, aseguró que “es inédito lo que está haciendo la Universidad del Alba con alumnos y alumnas de colegios de Huechuraba, Independencia y Santiago. ¿Qué queremos? Poder iniciar un proceso de formación de líderes para el futuro de cada alumno y alumna de estos colegios”.

Durante la primera sesión, celebrada en el Aula Magna de la sede Santiago, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, compartió algunas reflexiones con los estudiantes y comentó que “es una iniciativa muy buena porque permite a los jóvenes tener un espacio distinto a lo que se hace en los colegios”.

Respecto a la importancia del programa, la autoridad comunal planteó que “en Chile y en diferentes sectores, faltan liderazgos que se atrevan a orientar y lidiar con los problemas en los barrios o colegios. Por esa necesidad, aprovechamos de hacer algo con la Universidad del Alba para impulsar un curso de liderazgo que le entregue herramientas a jóvenes que van a jugar un rol importante en sus comunas, ciudades y en el país”.

Por su parte, Tania Cadena, profesora asesora del centro de estudiantes del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda, de Independencia, valoró la organización de este espacio, considerando el trabajo que se puede realizar junto a los jóvenes escolares.

“Creo que es una instancia muy enriquecedora para los chicos, porque estamos hablando de estudiantes que están en un proceso donde, sin darse cuenta, ya son líderes, entonces fomentar esto mediante procesos de formación reforzando lo que tienen, refuerza mucho lo que están trabajando y le da más sentido a lo que hacen dentro y fuera de la sala de clases”, expuso la docente.