Con gran entusiasmo y valiosas reflexiones, la Universidad de la Experiencia cerró la primera versión de su programa, iniciativa que ofrece a personas mayores la oportunidad de continuar aprendiendo y fortaleciendo sus habilidades.

En alianza con Caja Los Andes, la Universidad del Alba impartió cursos sobre liderazgo y manejo de finanzas, tanto en modalidad presencial como online, ampliando las posibilidades de formación para quienes participaron en esta enriquecedora experiencia.

La docente Claudia Longueira, a cargo del curso de liderazgo, destacó que “ha sido una tremenda experiencia, porque este curso está dirigido a personas mayores que en algún momento pueden creer que la vida va terminando, cuando lo mejor está por venir. Esto ha sido una inyección de motivación y energía para abrir nuevos horizontes y compartir nuevas experiencias”.

Por su parte, Alisa Neme, product manager de Caja Los Andes, valoró la alianza con la Universidad del Alba, señalando que “estamos convencidos de que estamos haciendo historia al traer un modelo tan importante como la Universidad de la Experiencia, basado en la convicción de que las personas de 50 años y más aún tienen mucha vigencia social y oportunidades de seguir aportando”.

“La Universidad de la Experiencia es un orgullo y nos impulsa a seguir trabajando con las personas mayores, especialmente con alianzas tan significativas como la que tenemos con la Universidad del Alba”, añadió.

Finalmente, Neme destacó el entusiasmo de los estudiantes: “hemos tenido un tremendo feedback, porque se sienten valiosos y reconocidos. La edad, al final, es solo un número; lo que ellos pueden aportar lo reconocen en sí mismos y saben que todavía tienen oportunidades. Solo debemos reconfigurar socialmente lo que significa la edad y derribar las barreras”.