
Dos académicas de la Universidad del Alba participarán este miércoles 20 de agosto en la VII Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio, que se desarrollará en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Se trata de un encuentro organizado por Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) y apoyado por la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio, donde distinto expositores del continente compartirán ideas y reflexiones sobre la metodología A+S.
Nuestra Casa de Estudios será representada por Katia Stock, académica de Medicina Veterinaria en sede Santiago, quien presentará el proyecto “Medicina Veterinaria al servicio del desarrollo local en la comuna de Calle Larga”, y la directora de Odontología sede La Serena, Carolina Saldívar, quien mostrará resultados del proyecto “Sonrisas que renuevan”.
Al respecto, Katia Stock explica que el trabajo realizado en Calle Larga “nuestros estudiantes no solo han reforzado sus conocimientos gracias a la metodología de A+S, sino que hemos fortalecido nuestra conexión con una zona rural en pos de la comunidad y el cuidado de animales, tanto mayores como menores”.
“Participar en este espacio es fundamental para presentar el trabajo que realizamos en la Universidad del Alba, pero también para compartir experiencias y reflexiones con el objetivo de seguir creciendo como institución de educación superior”, agrega.
Por su parte, Carolina Saldívar comenta que el objetivo del proyecto vinculado a la odontología tenía que objetivo “mejorar la salud bucal de los residentes y apoyar su reinserción social, con metas específicas como la rehabilitación oral, el fortalecimiento de la autoestima y la formación de estudiantes con sensibilidad social”.
En esa línea, explica que “la VII Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio en Buenos Aires es un espacio clave para fortalecer esta metodología educativa, ya que promueve el intercambio académico, la difusión de buenas prácticas y la consolidación de redes internacionales”.
“El impacto del Aprendizaje-Servicio en la formación integral de los estudiantes y en la transformación social de las comunidades. El hecho de que la Universidad del Alba haya sido seleccionada para exponer su experiencia de aplicación de la metodología, refleja el trabajo sistemático desarrollado durante tres años, consolidando así su compromiso con una pedagogía innovadora que une aprendizaje y compromiso ciudadano”, cierra.