
Con gran emoción, los estudiantes de tercer año de la carrera de Derecho de la sede La Serena, participaron en la ceremonia de entrega de sus certificados de Ius Postulandi, instancia que simboliza la mitad de su formación académica y los habilita legalmente para comparecer en juicio bajo el patrocinio de un abogado o abogada.
El encuentro contó con la participación de autoridades institucionales y regionales, docentes y familiares, quienes acompañaron a los estudiantes en este importante paso de su trayectoria universitaria.
Durante la jornada, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Cristian Monckeberg, destacó la relevancia de esta instancia y agradeció la presencia de las autoridades locales. “Este tipo de ceremonias ha ido tomando mucha significación, porque la formación de abogados implica dar pasos importantes que requieren reconocimiento. El Ius Postulandi es una etapa relevante, ya que la ley los habilita para comenzar a ejercer, no de forma completa, pero sí dando sus primeros pasos en la profesión”, señaló.
Asimismo, el decano enfatizó el sentido social de la carrera. “El ejercicio del derecho va de la mano con un rol social, que es representar a las personas ante los tribunales, defender sus derechos y asesorarlas para que tomen buenas decisiones. No es solo un acto formal, sino el inicio de una etapa significativa en la vida profesional de nuestros estudiantes”, agregó.
Por su parte, Luis Ríos, director de la carrera de derecho en la sede La Serena, valoró la ceremonia como un momento clave en la consolidación de la vocación jurídica. “Ser investido con la facultad de postulación procesal en juicio, conocida como Ius Postulandi, constituye una enorme responsabilidad, ya que implica asumir los deberes y obligaciones de la profesión sin aún gozar de sus prerrogativas. A partir de ahora pueden participar en juicios con el debido patrocinio, realizando actuaciones procesales que no involucren defensa oral”, explicó.

El académico llamó a los estudiantes a vivir esta etapa con compromiso y conciencia. “Esta experiencia les permitirá comenzar a construir su prestigio profesional, algo que se gana con responsabilidad y ética desde antes de obtener el título”, puntualizó.
Para el estudiante Simón Hurtado, este logro “es muy emocionante, es un paso que uno da para alcanzar la meta. Permite tener un impulso adicional y más objetivos, ya que la meta se va acercando”. En tanto, su compañera Bianca Saldías, expresó que “es un avance muy importante en nuestra carrera. Hoy estamos habilitados para ejercer de forma limitada, pero es un paso más dentro del camino que nos queda por recorrer. Me siento muy contenta por todo lo que hemos logrado como Universidad”.

La entrega de los certificados de Ius Postulandi se ha consolidado como una de las ceremonias más significativas para la carrera de Derecho en la Universidad del Alba, al representar el inicio del ejercicio práctico y el compromiso de los futuros abogados y abogadas con la justicia y el servicio a la comunidad.