Con un llamado a la reflexión y al autocuidado, la Universidad del Alba, sede La Serena, desarrolló la charla “Del trauma a la libertad: tus espacios, tus límites”, instancia organizada por la coordinación de Vinculación con el Medio, Egresados y Titulados en el marco de las acciones que promueven la calidad de vida.

La actividad estuvo a cargo de los psicólogos clínicos Evelyn Jiménez y Christopher Espejo, quienes compartieron con la comunidad universitaria estrategias para comprender cómo las experiencias de trauma pueden incidir en la capacidad de establecer límites y, a su vez, entregar herramientas prácticas que favorezcan relaciones más equilibradas y respetuosas. 

“El propósito central de la charla fue generar conciencia sobre la importancia de poner límites sanos y comprender cómo las experiencias de trauma pueden impactar en esta capacidad. Buscamos transmitir un mensaje de reflexión y empoderamiento en torno a los derechos asertivos básicos de cada persona”, destacó Evelyn Jiménez. 

Durante la conversación, los expositores enfatizaron en la necesidad de abrir espacios de diálogo sobre salud mental dentro del entorno académico, reconociendo que la formación integral de los estudiantes requiere también del desarrollo de habilidades socioemocionales. “Consideramos fundamental que universidades como la Universidad del Alba promuevan el cuidado de la salud mental y la reflexión sobre los límites sanos, porque la vida académica no solo implica adquirir conocimientos, sino también desarrollar habilidades personales y socioemocionales”, agregó Jiménez. 

Finalmente, la psicóloga dejó un mensaje de motivación para los asistentes: “Poner límites no significa ser egoísta, rechazar ni perder vínculos, sino cuidarse, respetarse y construir relaciones más sanas. Recomiendo comenzar con pequeños pasos: identificar emociones, lo que necesitan, escribirlo, ensayarlo y luego comunicarlo de manera firme, clara y asertiva. Cada límite sano que establezcan es una forma de fortalecer su autoestima y confianza”.