La Credencial de Discapacidad es un documento oficial que acredita que una persona se encuentra en situación de discapacidad. Este certificado permite acceder a beneficios que otorga el estado y se puede obtener on line o de manera presencial en el COMPIN.

Para efectuar el trámite de la solicitud de calificación de la discapacidad se deben realizar tres informes: biomédico, social y de redes de apoyo e informe de valoración de desempeño de la comunidad. Además, se debe adjuntar una copia de la cédula de identidad. Una vez se reúnan al menos los dos primeros documentos, el usuario podrá ingresar la solicitud a COMPIN a través del sitio web compin.cerofilas.gob.cl.

El Registro Nacional de la Discapacidad (RND) contempla como información fundamental el origen de la discapacidad, el grado o porcentaje que esta representa, y la necesidad de dictamen de reevaluación, en caso de que la situación lo requiera. Esta base de datos permite una mejor planificación de políticas públicas y garantiza el acceso a derechos específicos para personas en situación de discapacidad.

Posteriormente, el Registro Civil inscribirá a la persona en el Registro Nacional de la Discapacidad y enviará una vez, la credencial junto al certificado al domicilio que el solicitante indicó. Esta entrega se realizará a través de Correos de Chile. También es posible descargar ambos documentos desde el sitio web del Registro Civil, utilizando la clave única.

¿Para qué sirve la credencial?

La credencial permite acceder a prestaciones de salud tales como kinesiología, terapia ocupacional y fonoaudiología. Este documento también sirve como respaldo oficial para otros beneficios y derechos en materias de educación, trabajo, transporte e inclusión social