En el marco del Mes del Corazón, la Unidad de Salud Estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la sede La Serena, realizó una capacitación dirigida a funcionarios de salud y administrativos del CESFAM Cardenal Caro, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en atención de emergencias. 

La actividad estuvo a cargo de las TENS Paula Ugarte Portilla y Carolina Contreras Belmar, quienes guiaron a los participantes en la actualización y refuerzo de técnicas de primeros auxilios, primeros socorros, RCP y uso adecuado de DEA, competencias esenciales para actuar con rapidez y salvar vidas. 

Cerca de 20 funcionarios participaron en esta instancia, obteniendo la acreditación AIDER-AHA 2025, que certifica sus conocimientos y habilidades en la materia. 

“Esta iniciativa refleja el compromiso y la colaboración entre ambas instituciones para fomentar el aprendizaje continuo y elevar la calidad de la atención en salud comunitaria. Al mismo tiempo, constituye un precedente para la Universidad en su vinculación con la sociedad y aporte a la región, con la proyección de replicar esta experiencia en otras comunidades e instituciones”, destacó la TENS Carolina Contreras Belmar. 

En esta actividad también colaboró el Centro de Simulación Clínica, proporcionando el material y los modelos de práctica de maniobras que permitieron el desarrollo de la capacitación.