Con el objetivo de profundizar en los conocimientos sobre el manejo de pacientes coronarios, la carrera de Medicina, sede La Serena, desarrolló una jornada académica en el marco de la conmemoración del Mes del Corazón. La instancia, organizada por el Centro de Estudiantes de Medicina en colaboración con la coordinación de Vinculación con el Medio, Egresados y Titulados, reunió a especialistas con experiencia clínica en el área de la cardiología. 

Entre los expositores estuvieron los doctores Alexis Alcón, Víctor Tapia y Régulo Sánchez, quienes abordaron temáticas relacionadas con el manejo de urgencias cardiovasculares, tales como el infarto agudo al miocardio, la hipertensión arterial aguda y el Edema Pulmonar Agudo (EPA). 

Sobre este último tema, el Dr. Sánchez destacó que “el EPA es una patología frecuente y grave que se observa mucho en urgencias, sobre todo en la población más envejecida. Es importante que el médico general, especialmente quienes inician su vida laboral, sepan diagnosticarlo de forma temprana y aplicar medidas terapéuticas inmediatas. Por eso me pareció un buen tema para exponer en el contexto del Mes del Corazón”. 

El director de la carrera de Medicina de la sede La Serena, Dr. Julio Elzo, valoró el rol estudiantil en la organización. “Lo importante de esta jornada es que ha sido impulsada por el Centro de Estudiantes. Sin duda, el aporte de los profesionales es muy relevante, porque son expertos en la materia, pero destacaría por sobre todo la motivación y el interés demostrado por los estudiantes en generar esta instancia”. 

En tanto, la presidenta del Centro de Estudiantes de Medicina, Darlyn Villalobos, subrayó que la jornada representa uno de los hitos más importantes de la organización estudiantil. “Esta jornada es una de las principales que tenemos como centro de alumnos, nace de la motivación de nuestros compañeros porque creemos que la salud cardiovascular es uno de los pilares fundamentales, ya sea en el plan nacional o en la atención primaria. Como futuros médicos seremos parte de equipos multidisciplinarios, debemos estar a la vanguardia y con conocimientos actualizados sobre esta área”. 

Asimismo, agregó que el espacio también busca reforzar el aprendizaje permanente entre los estudiantes. “Invito a mis compañeros a seguir buscando cada vez más el conocimiento, porque debemos ser parte de este círculo de aprendizaje continuo. La universidad nos entrega las herramientas para perfeccionarnos y es clave aprovechar las oportunidades que nos brindan docentes, pares e instituciones”, instó. 

La jornada se consolidó como un espacio de aprendizaje colaborativo, en el que estudiantes y especialistas compartieron experiencias y herramientas actualizadas para fortalecer la preparación de futuros médicos en el ámbito de la salud cardiovascular.