En el marco del cierre de la experiencia formativa basada en la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), estudiantes de sexto año de la carrera de Odontología de la sede La Serena, realizaron un taller educativo en salud oral dirigido a los residentes del Centro de Tratamiento Residencial Mahatma Gandhi.

La actividad tuvo como propósito aportar al proceso de autogestión y rehabilitación de los integrantes de la comunidad, promoviendo el autocuidado, la prevención y la educación en salud oral, según las inquietudes manifestadas previamente por los participantes.

Durante la jornada se abordaron temáticas como técnicas de higiene oral según necesidades individuales, efectos del consumo de sustancias en la cavidad bucal, factores de riesgo del cáncer oral y su prevención, uso y cuidado de prótesis removibles, bruxismo y desgastes dentales relacionados con adicciones, entre otros contenidos enfocados en la promoción y prevención.

Respecto al impacto de la experiencia, la docente a cargo de la actividad, Dra. Mónica Gutiérrez, destacó que “los participantes estuvieron muy motivados desde el inicio, expresaron su agradecimiento de manera sincera y participaron activamente. Le encontraron mucho sentido a la relación entre su salud oral y su condición actual”.

La docente también valoró el aprendizaje de los estudiantes, señalando que “lograron transferir conocimiento profesional a una comunidad con un contexto específico, entregando un mensaje contundente de promoción y prevención en salud oral”.

Cabe mencionar que los estudiantes de quinto año de la carrera de Odontología se vinculan con este socio comunitario desde dos ámbitos principales. Por una parte, a través de su práctica curricular, brindan atención odontológica integral en el área de rehabilitación; y por otra, participan en talleres de promoción y prevención en salud. Esta experiencia les permite establecer un contacto directo con los usuarios del Centro Residencial, favoreciendo un conocimiento profundo de su realidad y fortaleciendo su formación profesional desde un enfoque humanizado y comprometido con la comunidad.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Universidad del Alba por integrar el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad, promoviendo una formación profesional con enfoque humanista y social.