La Dirección de Vinculación con el Medio, Egresados y Titulados junto a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la sede La Serena, organizaron un taller dirigido a estudiantes que tienen un emprendimiento o están pensando en iniciar uno, enfocado en las fuentes de financiamiento externas para proyectos de negocio. La actividad estuvo a cargo de Dariam Rojas, coach de Management y Comunicación y director regional de AOS Senda Profesionales LTDA. 

Durante el taller, el profesional explicó los diferentes mecanismos de financiamiento disponibles en Chile, desde recursos propios y apoyo de instituciones financieras hasta fondos y concursos públicos, como Fondyt, concursos privados, aceleradoras de negocios y financiamiento colectivo mediante plataformas de crowdfunding. “Cuando uno emprende o tiene una idea de negocio, lo primero que se pregunta es cómo se va a financiar ese proyecto”, señaló el expositor, destacando la importancia de identificar si el emprendimiento nace de una oportunidad de mercado o por necesidad. 

July Olivares, coordinadora de Vinculación con el Medio, Egresados y Titulados de La Serena, explicó que el objetivo de estas instancias es generar una red de información para quienes desean iniciar un emprendimiento o ya cuentan con uno. Además, dio a conocer el espacio de Mercado Emprendedor, una plataforma que permite a los egresados subir sus marcas al sitio web institucional y visibilizarlas a nivel nacional. 

Por su parte, Paulina Hurtado, trabajadora social de la Unidad de Bienestar de la DAE, destacó que uno de los programas de la dirección busca apoyar a los emprendedores mediante ferias, asesorías y capacitaciones, además de ofrecer flexibilidad académica para quienes participan en estas actividades. “Este programa partió como un hito de la sede La Serena, con la idea de fomentar estas instancias, apoyar a los emprendedores y ofrecer aprendizaje a quienes aún no han iniciado un proyecto”, explicó. 

En el marco de esta línea de talleres, se informó que el próximo se centrará en el asesoramiento de imagen para entrevistas laborales, mostrando a los estudiantes cómo vestirse correctamente y cómo utilizar los colores para transmitir una buena impresión.