
Con el fin de acercar a los estudiantes y a la comunidad educativa a distintos servicios públicos, se llevó a cabo la Feria de Servicios Sociales en la Universidad del Alba, sede Chillán. En esta iniciativa, los estudiantes recibieron orientación directa y pudieron realizar diversos trámites, lo que facilitó su bienestar y acompañamiento sin necesidad de desplazarse a otros puntos de la ciudad.
Esta actividad estuvo enmarcada en la planificación estratégica 2025 de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y fue impulsada por la Unidad de Bienestar Estudiantil. Al respecto, la directora de la DAE, Claudia Cartes Valdés, señaló que “facilitamos el acceso de nuestros estudiantes a los servicios, de manera que pudieran realizar trámites importantes como la obtención de su cédula de identidad, pasaporte y la solicitud de Clave Única”.
Las instituciones participantes fueron: el Registro Civil, Registro Social de Hogares (RSH), OMIL, OMAJ (Oficina Municipal de Asuntos Juveniles), DIDECO y el Departamento de Becas Municipales. Estas entidades ofrecieron atención personalizada y orientación en diversas materias.
No solo los estudiantes accedieron a los servicios, sino también los funcionarios de la Universidad del Alba, quienes pudieron realizar distintos trámites, tales como la obtención de cédulas de identidad y pasaportes, actualización del Registro Social de Hogares y solicitud de Clave Única.
“El balance de esta actividad fue muy positivo. Esta feria representa una instancia tremendamente valiosa para nuestros estudiantes, ya que no solo facilita gestiones prácticas, sino que también entrega respuestas oportunas a sus necesidades”, destacó Claudia Cartes Valdés.
Con estas acciones, la Universidad del Alba refuerza su compromiso con el acompañamiento integral de sus estudiantes, promoviendo su bienestar y eliminando barreras de acceso a servicios fundamentales.