
Estudiantes de primer año de la carrera de Medicina Veterinaria de la sede La Serena, participaron en una significativa salida a terreno en el humedal de Punta de Teatinos. Esta actividad se enmarcó en el curso de Introducción a la Medicina Veterinaria y fue parte del proyecto de Aprendizaje + Servicio (A+S), desarrollado en colaboración con la ONG Olas Limpias.
Durante la jornada, los estudiantes realizaron labores de limpieza del borde costero y la instalación de señalética educativa diseñada por ellos mismos, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la biodiversidad local y los servicios ecosistémicos que provee este valioso entorno natural.
Se trató de la primera limpieza masiva organizada en esta zona de la región de Coquimbo, y la convocatoria logró movilizar a un alto número de estudiantes, destacando tanto por el entusiasmo como por el compromiso con el medio ambiente.
La actividad se desarrolló en el marco de la unidad de gestión ambiental de la asignatura y permitió a los participantes aplicar contenidos de aula en un escenario real, reforzando el vínculo entre la formación profesional y la conservación del entorno.
Además, el presidente de la ONG, Diego Rojas, ofreció una charla introductoria y una reflexión final que permitieron contextualizar la importancia del humedal dentro del enfoque Una Salud, que conecta el bienestar de las personas, los animales y los ecosistemas.
Desde la carrera, se valoró especialmente el impacto formativo y ético de la salida. La directora Rubí Gatica subrayó que “acciones como estas no solo permiten reforzar aprendizajes, sino que también desarrollan una conciencia profunda sobre la importancia de preservar los ecosistemas costeros. Punta Teatinos alberga una rica fauna silvestre que necesita ser protegida, y nuestros estudiantes deben comprender que su rol como futuros médicos veterinarios va más allá del cuidado de animales domésticos: implica una mirada integral del entorno”.
Esta experiencia no solo permitió aplicar conocimientos en terreno, sino también fortalecer el compromiso ético, ambiental y profesional de los futuros médicos veterinarios, consolidando así los primeros pasos hacia una formación con sello Una Salud.