
En el marco del proceso de reacreditación de la carrera de Medicina, la Facultad de Ciencias de la Salud junto a la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad organizaron jornadas de socialización en Santiago y La Serena para presentar a estudiantes, académicos y colaboradores el trabajo que se ha realizado previo a la visita de pares evaluadores.
El director de la Escuela de Medicina, Jaime Lepe, explicó que “tanto en Santiago como en La Serena estamos preparando la visita de pares evaluadores, ya que el informe de autoevaluación ya fue enviado a la CNA, entonces la idea es socializar la información, prepararnos, juntar evidencia y poder responder de la mejor manera a la visita de la CNA para obtener el mejor resultado en la reacreditación de la carrera de Medicina”.
Por su parte, el director de la carrera en sede La Serena, Julio Elzo, agregó que “la reacreditación nos permite ser considerados y evaluados por nuestros pares de los centros de formación universitaria y nos permite que la inserción en el campo de la formación en Medicina sea de una manera más equivalente a otras instituciones”.
La docente Antonella Andreani también destacó el momento que vive la carrera, ya que “es un proceso súper importante para todas las carreras, en especial para la de Medicina, que tiene acreditación obligatoria, y se ha llevado a cabo hace muchos años y que ha permitido a la carrera consolidarse a nivel regional”.
“Para nosotros es muy importante la acreditación porque garantiza que estamos en un lugar que nos entregará una educación de calidad y nos ayudará a ser mejores profesionales teniendo un título de una universidad y carrera acreditada. Eso marca diferencias con el resto de los profesionales”, cerró, en tanto, la estudiante Natalia Araya.