Dirección General de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión

La Universidad del Alba, es una institución de educación superior que declara como valores fundantes la Solidaridad, la Humanidad y la Inclusión. Es en este sentido, que la Dirección General de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión tendrá como propósito la defensa y promoción de valores como el respeto, el trato digno, la inclusión, la equidad de género y la no discriminación, creando un espacio de formación integral de las personas que en ella conviven, estudian y trabajan.

OBJETIVO GENERAL

Implementación institucional de la Ley N° 21.369, que regula el acoso sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito de la educación superior y de la Ley N° 21.545, que establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastornos del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación.
Promover políticas integrales orientadas a prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, asimismo, proteger y reparar a las víctimas en el ámbito educacional y laboral, construyendo y estableciendo ambientes seguros y una cultura institucional libre de conductas discriminatorias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

· Orientación, asesoramiento y productos de apoyo en materias de derechos humanos, género e inclusión.
· Atención integral y protección de los derechos de las personas con trastornos del espectro autista.
· Sensibilización, formación y capacitación en materias de derechos humanos, género e inclusión.
· Diagnósticos y monitoreo
·Acompañamiento y contención

Noticias de DDHH y Equidad de Género

shutterstock_25048844371
autismo foto
WhatsApp Image 2025-08-21 at 5.18.04 PM
BANNER

Manual de Prevención

Política de Inclusión Social

Política Integral contra el Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género

¿Qué situaciones son acoso sexual, violencia y discriminación de género?

10 mitos sobre la violencia hacia la mujer

Glosario de género

Protocolo uso Nombre Social

Sistematización de denuncias PIA

Diferencia entre proceso de Convivencia y PIA

10 mitos sobre la violencia hacia la mujer

Glosario de género

Guía de buen trato para personas con discapacidad

Oficio Super Intendencia de Educación Superior

Oficio n° 1007 SES

Reglamento para la Prevención de Conductas Constitutivas de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género de la Universidad del Alba

Política de Equidad de Género, Diversidad e Inclusión

Política de Inclusión Social

Formulario de solicitud de Política Inclusión Social

Protocolo de Uso de Nombre Social para Personas Trans No Binarias

Formulario Solicitud de Uso y Reconocimiento de Nombre Social en Universidad

Política integral contra el acoso sexual, violencia y discriminación de género de la Universidad del Alba

Formulario de Denuncia por Acoso

Reglamento de Investigación y Sanción

Manual de Prevención de Violencia de Género y Acoso Sexual

Flujograma proceso de investigación por acoso (PIA)

Procedimiento de ajustes razonables

¿QUIERES SABER MÁS?

Si buscas orientación, requieres más información de nuestras carreras o necesitas ponerte en contacto con nosotros envíanos tus datos y a la brevedad te contactaremos.

    Ingresa el código para validar que eres humano:captcha