En el marco del VIII Encuentro Nacional de MetaRed TIC Chile, la Dirección de Informática y Tecnología de la Universidad del Alba participó con el objetivo de avanzar en la colaboración con otras casas de estudios para impulsar la transformación digital en el sistema de educación superior.

Esta iniciativa fue impulsada por Universia y Banco Santander, la cual reunió a más de 32 instituciones de educación superior en la sede Quebec de la Universidad de Talca.

Angelo Catricheo, director general de Informática y Tecnología de la Universidad del Alba, en relación a la actividad, destacó que “participar en el encuentro nacional 2025 representa una oportunidad estratégica para compartir experiencias, acceder a buenas prácticas y fortalecer el posicionamiento institucional en temas tan relevantes como la gobernanza de datos, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica aplicada a la educación”.

Durante la jornada se abordaron dos ejes principales: la gobernanza de datos y el impacto de la inteligencia artificial (IA). En relación con la primera temática, se analizaron los desafíos de gestión, interoperabilidad y ética en el uso de datos institucionales. Y sobre el segundo tema abordado, se reflexionó sobre el papel de las universidades en la formación de competencias críticas frente a la IA, así como en la promoción del uso ético, responsable y humano de esta tecnología.

En la instancia, Angelo Catricheo destacó principalmente la colaboración entre instituciones y el ambiente de trabajo entre pares, señalando que “MetaRed TIC es una instancia clave de colaboración, aprendizaje y posicionamiento. Esta red reúne a las principales universidades del país, facilitando el intercambio de conocimientos y la participación en proyectos conjuntos que fortalecen la gestión tecnológica, la innovación y la digitalización institucional”.

La Universidad del Alba es parte de MetaRed TIC para reforzar el compromiso con este espacio donde se definen lineamientos estratégicos para el futuro digital del sistema universitario, fortaleciendo el rol activo en la construcción de una educación superior más innovadora, conectada y equitativa.